El gobierno de Layda Sansores no puede garantizar una educación de calidad, ya que el 34.9 por ciento de los planteles educativos de la entidad no cuenta con servicios básicos como agua potable, luz y baños adecuados
n Campeche, las escuelas no solo carecen de acceso a tecnologías esenciales para el aprendizaje, sino que también presentan deficiencias en infraestructura básica. De acuerdo con datos recientes, el 34.9 por ciento de los planteles en la entidad no cuenta con servicios básicos completos, como agua potable, luz, así como baños adecuados.
Uno de los problemas más graves es la falta de acceso a internet en las instituciones educativas. Actualmente, el 79.6 por ciento de las escuelas en el Estado no cuenta con conexión, a pesar de que el uso de la tecnología es clave en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, el 51 por ciento de los planteles tampoco dispone de computadoras, lo que limita aún más las oportunidades de desarrollo académico para las y los estudiantes.
La situación se agrava al considerar la falta de infraestructura adaptada para alumnos con discapacidad. El 66.3 por ciento de las escuelas no cuenta con instalaciones adecuadas, mientras que el 80.9 por ciento carece de los materiales específicos para su aprendizaje.
En un contexto donde las condiciones mínimas son esenciales para garantizar una educación de calidad, organizaciones de la sociedad civil han señalado la urgencia de atender estas carencias. En el estado gobernado por Layda Sansores San Román, el 21.3 por ciento de las escuelas carece de agua potable, un recurso fundamental para la salud y bienestar de las y los estudiantes.
Estas deficiencias representan un reto para el sistema educativo estatal, que enfrenta el desafío de mejorar sus instalaciones y garantizar que los infantes puedan tener una educación digna.
Texto y foto: Agencias