Faltan dos meses para las elecciones al Poder Judicial, y el domingo pasadp comenzaron las campañas para que miles de aspirantes a jueces, ministros y magistrados se den a conocer a la ciudadanía.
Las elecciones del 1 de junio serán relacionadas con miles de cargos de personas juzgadoras, algunas de ellas en niveles locales y otras más para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sin embargo, al no ser representadas por partidos políticos y al haber entrado a la competencia mediante un proceso público, es posible que millones de personas no conozcan a los candidatos por los que van a votar.
A nivel nacional son tres mil 422 candidaturas para 881 cargos, mientras que en Campeche la ciudadanía votará por 28 cargos, en donde se inscribieron 20 aspirantes, pero solo 19 iniciaron sus campañas a partir del 30 de marzo.
“En el estado de Campeche, son 19 aspirantes los que participarán en las campañas para renovar las magistraturas y jueces, ya que uno desistió de contender en los comicios, luego de entregar su documentación”, informó el vocal de la junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Fernando Balmes Pérez, recordando que que a nivel nacional ya inicó la impresión de las boletas para la elección.
Añadió que la página del INE ya cuenta con la información de todas las candidaturas, en donde los ciudadanos pueden acceder para saber el currículum de cada uno, entro otros datos que aportas. Además hay una sección para practicar cómo votar en las seis boletas que recibirán el día de los comicios.
Informó que la veda electoral para los aspirantes será del 29 al 31 de mayo. A nivel local destaca la figura del jurídico del Gobierno del Estado, Juan Pedro Alcudia Vázquez, quien buscará ser juez, y aunque la ley no es clara, este decidirá si se separa o no del cargo para realizar las acciones pertinentes para darse a conocer, deberá darle mayor tiempo a su carrera judicial, y queda estrictamente prohibido usar recursos públicos para promover su imagen.
Texto y foto: Agencias