Instituto Tecnológico de Conkal y 11 Cbtas, en paro laboral

Ayaer lunes se mantuvieron en paro una docena de planteles de Educación Tecnológica de diversas localidades de la entidad. Alrededor de 600 trabajadores administrativos y docentes demandan que se les pague de acuerdo al tabulador 3 del magisterio, ya que desde el 2006 están ubicados en el número 2, lo que, dicen, representa una diferencia de entre 6 y 10 mil pesos, de acuerdo al ingreso.

El delegado en Yucatán de la Sección 61 del SNTE, Didier Marrufo Alcocer, dijo que el paro estaba programado para continuar hoy martes, pero debido a que ya iniciaron las negociaciones ante la SEP y la Secretaría de Hacienda a nivel nacional, encabezadas por su líder nacional Carlos Segura Dorantes, se decidió suspenderlo, de modo que las clases regresarán a la normalidad.

Empero, advierte que de no haber una solución satisfactoria a la demanda, continuarán con los paros de labores los días 3, 4 y 5 de septiembre, medida que afectará a más de 3 mil alumnos, la mitad de ellos del Instituto Tecnológico de Conkal. El resto de los alumnos cursan sus estudios en los Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Xmatkuil, Dzidzantún, Izamal, Motul, Umán, Acanceh, Tixkokob, Hocabá y Tunkás.

Se espera que en el transcurso de hoy martes una delegación de maestros viaje a la Ciudad de México para reunirse con el Secretario de Hacienda o con el funcionario que este designe, para exponerle de esta situación que se viene arrastrando desde hace 12 años, cuando se publicó en el Diario Oficial un decreto en el que se subió al tabulador III a todos los planteles tecnológicos del estado, pero que no se aplicó a los 12 planteles que ahora están en paro, al igual que lo estuvieron el pasado día 21 de agosto.

-La lucha continúa, seguimos dando los pasos y realizando diversas actividades para lograrlo, y aunque no se ha resuelto el conflicto, esperamos que haya diálogo y una respuesta positiva, pero mientras tanto pedimos la comprensión de la comunidad estudiantil y de los padres de familia, ya que esta situación afecta de manera importante a los ingresos de las familias que dependen del salario de los maestros -subrayó el dirigente.

Texto y fotos: Manuel Pool

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp