Irán responde a Trump: no habrá negociación directa bajo presión

Irán anunció formalmente que respondió a la carta enviada por el presidente estadounidense Donald Trump invitando a al gobierno iraní a negociaciones sobre su programa nuclear, indicó el jueves el jefe de la diplomacia iraní a la agencia oficial Irna.

“Esta respuesta oficial incluye una carta en la que nuestra posición sobre la situación actual y la carta de Trump fue plenamente explicada a la otra parte”, subrayó Abas Araghchi.

Agregó que el correo fue entregado al sultanato de Omán, que es por lo general intermediario entre Irán y Estados Unidos, a falta de relaciones diplomáticas entre los dos países.

Araghchi no precisó ni la naturaleza de la respuesta de Irán ni cuando fue enviado el correo.

Donald Trump, que retiró en 2018 a Estados Unidos de un acuerdo internacional con Irán durante su primer mandato, se mostró ahora abierto al diálogo con el gobierno iraní para enmarcar sus actividades nucleares.

El presidente estadounidense reveló a comienzos de marzo que escribió una carta en ese sentido a los dirigentes iraníes.

Araqchí además reiteró a Irna que Teherán no está dispuesto a mantener negociaciones directas bajo la actual política de “máxima presión” de Trump, pero sí a dialogar de manera indirecta con Estados Unidos.

“Nuestra política sigue siendo evitar las negociaciones directas en condiciones de máxima presión y amenazas militares, pero las negociaciones indirectas, como han existido en el pasado, pueden continuar”, aseguró el diplomático.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha llamado a negociar con Teherán e incluso mandó la carta instando a ello, pero a la vez ha retomado la llamada política de “máxima presión” contra Irán y aprobado cuatro rondas de sanciones para cortar la venta de petróleo iraní.

Texto y foto: EFE / Agencias