El director de la Enes-Unam, Xavier Chiappa Carrara, afirmó que la Agenda 2030 tiene un componente particularmente importante: está dirigida a pensar en el futuro, pero este ya nos alcanzó, por lo que se tiene que apurar para alcanzar las metas trazadas.
El funcionario universitario participó en la inauguración de una serie de conferencias, mesas panel y foros llamados: “Tercer Diálogo Juvenil por la Agenda 2030”, en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (Enes), Unidad Mérida, de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), en conjunto con la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).
“Y el futuro es de las personas más jóvenes, las temáticas que se estarán abordando en los próximos días son aquellas que tienen que ver con los programas educativos para poder conformar las acciones necesarias desde el punto de vista de conocimiento y lograr los objetivos de esta agenda”, señaló.
Estas actividades que se realizarán toda esta semana, buscan crear un espacio de diálogo entre los jóvenes que se encuentran involucradas en el diseño, implementación y seguimiento de programas educativos, iniciativas ciudadanas o políticas públicas relacionadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Después del acto inaugural, se llevó a cabo la mesa panel “La Participación Juvenil en la Incidencia de Políticas Públicas para el Cumplimiento de la Agenda 2030”.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando