Justicia familiar protege a una madre adolescente

Una  joven mujer de una comunidad del oriente de Yucatán que fue madre a edad temprana obtuvo un ajuste equitativo en el reparto de la carga alimentaria y en el régimen de cuidados de su hijo decretado en el juicio familiar, luego de que la Sala Colegiada Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado revisara su caso y considerara que la situación la colocaba en posición de desventaja y contribuía profundizar la desigualdad en las oportunidades de desarrollo.

Bajo una perspectiva de género y a partir de un enfoque interseccional, los integrantes de dicha Sala, magistradas  Leticia del Socorro Cobá Magaña, Sary Ávila Novelo, Graciela Torres Garma, así como los magistrados Alberto Salum Ventre, quien preside este cuerpo colegiado, y José Pablo Abreu Sacramento, analizaron el caso y señalaron que la distribución inicial de las responsabilidades parentales era desproporcionada.

Esta situación, mencionaron, colocaba a la madre del niño involucrado en una situación de desventaja, pues no se valoraron integralmente las aportaciones de aquella, ni el contexto de vulnerabilidad y desequilibrio en que se encontraba al ser madre en la adolescencia.

Al resolver el asunto, las y los magistrados determinaron por unanimidad hacer un ajuste equitativo en el reparto de la carga alimentaria, así como en el régimen de cuidados decretado en el juicio familiar, con el objetivo de reconocer las brechas de oportunidad que enfrentan las mujeres que fueron madres a edad temprana.

De esta forma, se decidió aumentar la pensión alimenticia a cargo del padre, sin perder de vista las posibilidades reales de éste, y se modificó el régimen de convivencia, para efectos de que, en caso de que el padre se viera impedido para asistir a las visitas programadas los fines de semana por razones laborales, la convivencia pudiera llevarse a cabo entre los abuelos paternos y el niño, en los mismos términos.

Texto y foto: Agencia