El consejero jurídico del Gobierno del Estado señala que el Instituto ya no contará con presupuesto para el próximo ejercicio fiscal
El consejero jurídico del Gobierno del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, advirtió que, aunque el Congreso de Yucatán intentó frenar la extinción del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inaip), este ya fue abrogado por la Constitución Federal.
Explicó que en el octavo transitorio se establece que todas las disposiciones de menor rango que se opongan se considerarán abrogadas.
A nivel nacional, en el Congreso de la Unión se abolieron los citados institutos que darán paso a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, pero en el Congreso del Estado, debido a que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados no son mayoría calificada, no lograron abolir el Inaip.
En ese sentido, señaló que el Instituto ya no tiene facultades, ya que la Ley General de Transparencia establece cuando las instancias que forman parte el sistema nacional de transparencia y los institutos ya no forman parte de ella, ya no tendrá funciones.
Agregó que a partir del siguiente ejercicio presupuestal ya no tendrá recursos el Inaip.
Cuestionado sobre qué pasará con el instituto el 20 junio, que es la fecha límite para la transición a la nueva secretaría, explicó que se planteaba de un proceso de 90 días para empezar la transición a partir de que fuera publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Alemañy Ortiz añadió que por el momento, los trabajadores del Inaip tienen presupuesto para un ejercicio fiscal.
Explicó que el 20 de junio es la fecha límite que tienen los estados para ajustarse a las nuevas disposiciones del nuevo sistema nacional de transparencia, sino lo hacen estarían en omisión legislativa, motivo por el cual adelantó que el 20 de junio se extinguirá el Inaip si el Congreso aprueba la Reforma Constitucional y ellos deben presentar un nuevo paquete de iniciativas.
Sobre que si el Inaip cobraría todo este año, el funcionario estatal dijo que espera que no, opero para ello se debe presentar una iniciativa y que el Congreso del Estado la retome.
Texto y foto: Darwin Ail