La Presidenta reconoce que hay inversiones que están esperando ante aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este lunes que hay capital privado “que está esperando” a ver si se concretan los aranceles del 25 % del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, antes de confirmar sus inversiones en México.

“Eso es obvio, cuando está la posibilidad de poner un arancel, pues nuevas inversiones están esperando a ver qué tipo de arancel es, cómo se pone, y si se pone o no se pone, entonces eso es natural, no es un gran descubrimiento de investigaciones, es como sentido común”, expresó la mandataria en su conferencia diaria.

La gobernante mexicana señaló que esta semana el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para abordar la posible imposición de aranceles a productos mexicanos con Howard Lutnick, nominado por el presidente Trump para ser el secretario de Comercio de Estados Unidos.

Sheinbaum confió en llegar a “un buen acuerdo” con las reuniones de esta semana tras la pausa de un mes que consiguió el 3 de febrero a los aranceles generalizados del 25 % a productos mexicanos a cambio de desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.

“De todas maneras la inversión en México va a seguir, eso no es solamente por el mercado interno, que está creciendo en nuestro país, sino también por la integración económica, aún con cualquier situación que se vaya presentando, esperemos que el acuerdo sea bueno y vamos a esperar estas dos semanas”, comentó.

México también afrontará en marzo aranceles del 25 % al acero y al aluminio, además de posibles impuestos a los autos fabricados en el país, según sugirió la semana pasada Trump, quien ha acusado al Gobierno mexicano de permitir el tráfico de fentanilo y migrantes a Estados Unidos.

Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490,183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). 

Pero Sheinbaum argumentó que “no solo es México, es el mundo entero, incluso en el propio Estados Unidos, (donde) están esperando a ver cómo se resuelven estos temas para poder hacer una inversión”. 

Sheinbaum se reúne con presidenta de Banco Santander 

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se reunió este lunes en el Palacio Nacional con la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, y señaló que la banquera española tiene previsto anunciar “inversiones muy importantes” en México. “En Palacio Nacional me reuní con Ana Botín, presidenta de Banco Santander, quien se encuentra en México para anunciar inversiones muy importantes; hay confianza en el país”, señaló Sheinbaum en un comunicado en su red social X.

Botín se encuentra en México para la presentación del lanzamiento en México de Openbank, una filial 100 % digital con la que el banco Santander espera crecer en uno de los mercados más importantes del grupo financiero. “México es un mercado con un gran potencial para un banco digital de última generación como Openbank. Esperamos convertirnos en un referente para los clientes mexicanos que quieren productos competitivos a través de una experiencia de primer nivel”, concluyó Petri Nikkilä, director general global de Openbank, al anunciar a finales del año pasado su salto al mercado mexicano. 

Texto y foto: EFE