La relevancia de las certificaciones para las empresas

Carlos Pérez

carper165@hotmail. com

Hablar de obtener certificaciones en habilidades blandas hace algunos años era un sueño no tan fácil de cumplir, podía ser por varios factores, entre ellos, la poca accesibilidad a encontrar en nuestro país, el costo por adquirirlas, la cultura laboral de no ser necesarios para nuestras labores, pero ante un entorno laboral cada vez más competitivo, las habilidades blandas se han convertido en un elemento esencial para el desarrollo profesional. Competencias como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la inteligencia emocional, la empatía y la gestión del tiempo, entre otros, ya no son un valor agregado, sino un requisito para el éxito organizacional, no solo valida oficialmente el dominio de la labor, sino que también promueve una cultura de aprendizaje entre los colaboradores.

Para muchas organizaciones, contar con personal certificado en habilidades blandas representa una ventaja estratégica. Debemos entender que este tipo de formación mejora la productividad y aumenta la adaptabilidad al cambio. Cuando una empresa invierte en que sus empleados se capaciten en competencias blandas suelen comunicar con efectividad, resolver problemas y una mejor toma de decisiones, por lo que se traduce en un clima laboral más saludable y una mayor retención de talento, aspectos fundamentales para una mejora organizacional.

Existen muchas certificaciones, sin embargo, entre las más valoradas en este tipo de habilidades se encuentran las de comunicación efectiva, resolución de conflictos, liderazgo, trabajo colaborativo y gestión del cambio. Instituciones y organizasmos como la Asociación Internacional de Coaching (ICF), Coursera, edX, HarvardX, LinkedIn Learning y algunas locales como la Universidad Anáhuac Mayab ofrecen certificaciones reconocidos internacionalmente y que están alineadas con la normativa de competencias como los de la Unesco y la Ocde.

En mundo tan diversos en maneras de aprendizaje. las certificaciones en habilidades blandas pueden obtenerse de forma presencial o virtual a través de universidades, plataformas educativas y programas corporativos como se mencionó anteriormente, estas modalidades facilitan a las empresas fomentar esta capacitación mediante convenios con instituciones educativas o integrando muchos de estas certificaciones dentro de sus programas de capacitación. Al incentivar estas certificaciones, las organizaciones no solo mejoran su capital humano, sino que fortalecen su posicionamiento en el mercado ¿Qué certificaciones estás aplicando con tus colaboradores?

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp