En el marco del Día Internacional de la Tierra, la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través del programa Uady Sustentable, un proyecto institucional que impulsa acciones concretas para integrar la sustentabilidad en todas las áreas del quehacer universitario.
Durante el evento conmemorativo realizado en la Facultad de Derecho, la responsable del programa, Diana Cabañas Vargas, destacó que el propósito de Uady Sustentable es fomentar una cultura de sostenibilidad entre estudiantes, profesorado, personal administrativo y autoridades universitarias.
“Queremos que el cuidado del medio ambiente no sea una tarea aislada o decorativa, sino un principio transversal que se viva desde la docencia, la investigación, la gestión y la vinculación”, subrayó.
Entre los principales ejes de trabajo del programa se encuentran: manejo de residuos sólidos y peligrosos, cuidado del agua, protección de la biodiversidad, eficiencia energética y trabajo colaborativo con comunidades locales para el fortalecimiento de prácticas sostenibles.
Uno de los proyectos más visibles ha sido el desarrollo de un diagnóstico sobre la generación de residuos sólidos en las facultades.
A partir de este estudio, se creó un sistema institucional de separación de residuos basado en códigos de color y una imagen gráfica estandarizada, ya implementada en toda la universidad.
“Este sistema no surgió al azar; responde a las necesidades reales detectadas en la comunidad universitaria. Ahora estamos capacitando a los distintos grupos para explicar el porqué de esta separación y sus beneficios ambientales”, comentó Cabañas Vargas.
Además, el programa promueve campañas de educación ambiental, talleres prácticos y voluntarios enfocados en la conservación, así como jornadas de limpieza en playas, con el objetivo de fortalecer la participación activa de la comunidad universitaria.
El rector, Carlos Estrada Pinto, reconoció la labor de Uady Sustentable como un pilar esencial para avanzar hacia un modelo universitario más justo, equilibrado y responsable con el entorno.
“Conmemorar el Día de la Tierra es también reconocer el trabajo de quienes, desde la universidad, están construyendo soluciones reales para los desafíos ambientales que enfrentamos como sociedad”, expresó.
Con este programa, la Uady busca posicionarse como una institución líder en sustentabilidad en el sureste mexicano, asumiendo que cada decisión institucional y cada acción individual cuentan en la transformación de la entidad y para construir un futuro más habitable y con recursos naturales para la presente y las futuras generaciones.
Datos a destacar
Esta iniciativa tiene como uno de sus proyectos más visibles la realización de un diagnóstico sobre la generación de residuos sólidos en las facultades.
Uady Sustentable quiere fomentar una cultura de sostenibilidad donde participen todas las áreas de la universidad, desde los estudiantes hasta el personal docente y administrativo.
Texto y fotos: Andrea Segura