Sin duda, los jóvenes que planean ingresar a la universidad deben hacer un análisis no sólo vocacional, sino también considerar aquellas carreras que reportan los mejores salarios. De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), en el país hay 4.1 millones de estudiantes universitarios, de los cuales más de 75 mil son de Yucatán, por lo que el reto es que reciban las herramientas que les permitan innovar, producir y detonar la economía. Es por ello que estudiar una licenciatura aumenta la posibilidad de un salario más alto y puede ser considerada como una excelente inversión. A continuación, las cinco carreras mejor pagadas:
1 Química
De acuerdo con el Imco, el salario promedio en esta área es 33 mil 265 pesos mensuales con carreras como Química Aplicada, Ingeniería Química Industrial, Ingeniería Industrial Logística, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Biotecnología, así como Químico Farmacéutico Biólogo.
2 Física
El salario promedio mensual es de 17 mil 771 mensuales y se pueden cursar Ingeniería Civil, Ingeniería Física, Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Energías Renovables.
3 Estadística
El salario promedio mensual es 16 mil 674 pesos y los egresados de cualquiera rama de la Ingeniería tienen las competencias para desarrollarse en esta área. En la Universidad Politécnica de Yucatán se imparte Ingeniería de Datos, Ingeniería en Sistemas Embebidos Computacionales.
4 Contabilidad y Fiscalización
El sueldo mensual promedio es 11 mil 374 pesos mensuales; los egresados que cumplen con el perfil cursan las carreras de Contaduría Pública, Mercadotecnia y Negocios Internacionales
Administración de Tecnologías de Información y Administración.
5 Diseño
El salario promedio mensual es de 9 mil 289 pesos al mes. En la Uady, las licenciaturas de Diseño del Hábitat y Artes Visuales tienen una relación directa con esta área, incluso la carrera de Arquitectura. En cuanto diseño gráfico, la mayoría de las universidades privadas ofrecen esta licenciatura.