Durante la temporada de lluvia el sector restaurantero sufre afectaciones en ventas entre el 70 y 80 por ciento, más cuando se presentan precipitaciones los fines de semana, aseguró el presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos del Centro Histórico, Abraham Azar Wabi.
En entrevista, comentó que como todos los años las lluvias vienen a complicar las ventas al sector restaurantero y negocios del centro histórico y malecón de la ciudad, porque la gente que no quiere mojarse para acudir a un restaurante, ya que se complica por calles inundadas.
“Por ello, la temporada de lluvias afecta entre un 70 a 80 por ciento las ventas, pero la realidad es que en todos los años el mes de junio suele ser el más bajo del año en ingresos y clientes tanto por las lluvias y la falta de economía”, expuso.
Indicó que si empieza a llover desde la mañana hasta la noche, ya la gente no sale de su casa, lo que representa disminución en ventas, pero hay más afectación cuando es fin de semana y hay precipitaciones.
Comentó que no es lo mismo que llueva un lunes o martes que un fin de semana, que es cuando sufre más el sector restaurantero, que también espera siempre que llueva temprano para que los comensales salgan por la noche.
Azar Wabi agregó que las pérdidas económicas dependen del giro de los comercios, porque no es lo mismo lo que pierde un restaurante que una boutique de ropa, por mencionar un ejemplo.
Dijo que el llamado a la gente es que si tiene la oportunidad de salir a visitar los distintos negocios de la ciudad para apoyar los comercios local en temporada de lluvias lo realice.
Indicó que para la temporada de lluvias, los empresarios se preparan para evitar pérdidas en su negocio aplicando impermeabilizantes y estando pendiente de los bajones de luz para prevenir perdidas en sus insumos.
Finalmente, comentó que para recuperarse de la temporada de lluvia, los comerciantes deben esperar la temporada vacacional de verano.
Texto y foto: Agencia