Carlos Pérez
carper165@hotmail. com
Desde hace tiempo en esta columna hemos estado hablando de las competencias que debe tener hoy los colaboradores de una empresa, los expertos dicen varias, pero en este 2025, los lideres empresariales deben adaptarse a un contexto de negocios en constante cambio, por lo que las competencias y habilidades necesarias para sobresalir serán primordiales; podríamos decir que entre las que debemos poner en marcha son adaptabilidad y la agilidad organizacional, ya que las innovaciones tecnológicas, la globalización y las demandas del mercado cambian rápidamente, por lo que los empresarios deben tomar decisiones con información y rápidas para posicionar sus empresas.
Una de las habilidades que cada vez toma más fuerza es el liderazgo emocional, los empresarios líderes deben estar informados para manejar no solo los aspectos estratégicos y operativos de sus organizaciones, sino también los emocionales. El bienestar de los empleados, la gestión del estrés, y la resolución de conflictos son temas fundamentales para incrementar un clima organizacional positivo y productivo. Al hablar de tecnología hoy en este 2025 la competencia digital se ha vuelto indispensable; los cambios en el mundo de la tecnología continúan siendo un esenciales por lo que empresarios consolidados y emprendedores deben estar familiarizados y actualizados con herramientas tecnológicas, desde tener un conocimiento amplio de inteligencia artificial hasta la automatización.
En su libro “Inteligencia Emocional” de Daniel Goleman profundiza en la importancia de tratar y capacitarse en el liderazgo emocional y la gestión de relaciones laborales; de igual forma otro autor y experto en cuestiones organizacionales Clayton Christensen en su libro “El dilema de los innovadores” habla sobre la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y las nuevas demandas de los diversos públicos, y no podíamos dejar de mencionar a Peter Drucker, que en su experiencia en gestión estratégica y el liderazgo, refiere en la importancia de desarrollar competencias de adaptabilidad y toma de decisiones ágiles.
Son muchas las organizaciones en México que ya se preocupan de estas habilidades y competencias como Bimbo, que invierte en la capacitación digital por medio de su programa de desarrollo en habilidades tecnológicas y Cemex, que está ofreciendo ofrece formación continua en habilidades de gestión, adaptabilidad y competencias digitales; si ya las grandes empresas están en ese camino ¿Qué estás haciendo con tu empresa?