López Obrador acusa a Israel de proteger a Tomás Zerón

Tomás Zerón, antiguo director de la Agencia de Investigación Criminal, recurrió a las empresas israelíes que le vendieron equipos de espionaje para fugarse de México y evadir las acusaciones de tortura por el Caso Ayotzinapa. Así lo aseguró el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa de ayer. “¿Por qué creen ustedes que el señor que está acusado de tortura, Zerón, se fue a Israel? ¿Por qué allá lo están protegiendo?”, cuestionó el mandatario. López Obrador se lanzó contra el Gobierno israelí y adelantó que enviará otra carta al primer ministro, Benjamín Netanyahu, para exigir que el exfuncionario sea devuelto al país y enfrente a la justicia. “Ningún país debe proteger a torturadores, mucho menos un país que su pueblo padeció y sufrió de torturas”, zanjó.

El anuncio de López Obrador y la controversia diplomática con Israel se dio de forma inesperada. Los medios de comunicación le habían preguntado sobre el espionaje del que fue víctima el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, a manos de la inteligencia militar, según una investigación de The New York Times. El diario estadounidense señaló que el teléfono de Encinas fue infectado con el programa espía Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, y el presidente fue cuestionado, en su calidad de comandante de las Fuerzas Armadas, por el espionaje entre agencias de su propio Gobierno.

“Nosotros no espiamos, que quede claro”, insistió López Obrador. El presidente ha negado en varias ocasiones que el Ejército y otras corporaciones de Seguridad de su Administración espiaran a periodistas, opositores y defensores de Derechos Humanos, pese a informes oficiales que se han filtrado en los últimos meses. El caso de espionaje contra Encinas, que ha evitado pronunciarse, ha sido uno de los más delicados porque encabeza las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014 y porque ha levantado dudas sobre las resistencias que persisten dentro de las Fuerzas Armadas para que la verdad salga a la luz. También ha vuelto a poner en la mira la relación que ha establecido este Gobierno con los militares, a quienes ha encomendado tareas clave como la construcción de megaproyectos, el reparto de medicinas y vacunas, y programas insignia como Sembrando Vida.

Texto y foto: Agencias