Los turistas prefieren las calesas con caballos, afirma funcionario municipal

Pese a que se ha complicado que más caleseros adquieran las calesas eléctricas, para el director de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento de Mérida, Mauricio Díaz Montalvo, estas transiciones son lentas.

Reconoció que los turistas prefieren las calesas con caballos, ya que son una tradición.

Las calesas son estampas que se mantienen. Quinceañeras y novias suelen utilizarlas en sus eventos y hasta el fallecido torero Rodolfo Rodríguez “El Pana” solía llegar a la plaza de toros en una calesa, con un francés y un puro.

De las seis unidades adquiridas, únicamente una es utilizada, por lo que en estos días se reunirá con los caleseros para saber el motivo por el que no se están utilizados todas.

Señaló que tres unidades están asentadas, como llevan un buen rato sin usarse, hay que ver en qué estado están.

Díaz Montalvo indicó que la gente prefiere subirse al caballo y ellos al tenerlo prefieren utilizarlo, por lo que hay que platicar con ellos y buscar una salida conjunta.

Reconoció que hay que buscar mecanismos que vayan de acuerdo con los reglamentos del municipio para poder llegar a un acuerdo con ellos. “Pronto vamos a estar platicando con ellos. No me gustaría que se enteren por los medios, pronto platicaremos con ellos”.

Detalló que ellos han intentado acercarse, pero “acuérdense que con la separación de las direcciones de Turismo y Desarrollo Económico fueron a la Dirección de Turismo del Ayuntamiento en vez de ir con nosotros, ya fueron a vernos, todos estamos en eso”.

Estimó que actualmente son alrededor de 70 caleseros, pero que no todos funcionan todos los días, ya que se van turnando.

Sobre la propuesta de que iban a ser reubicados, la intención es que estén en un lugar con techo para que los caballos no estén muy expuesto al sol, mencionó que, en teoría, en la administración anterior el gobierno del Estado iba a hacer las modificaciones en la Plaza Grande para eso, pero en esta administración no se ha platicado todavía de algún tipo de reubicación.

Aseveró que en esta administración no se ha platicado todavía, lo que sí es que ellos mismos han estado buscando nuevos espacios, hay unos que ya se estacionan en el Paseo Montejo, donde están los hoteles, y otros que siguen en la Plaza Grande.

Cuestionado si hay algún plan a largo plazo para que se pueda sustituir completamente los caballos para la ciudad, el funcionario municipal dijo que es un tema complejo, porque habría que platicarlo con ellos y con los interesados, porque el costo de las calesas es el principal problema, no solo para comprarlas, sino para mantenerlas.

Texto y foto: Darwin Ail