Maestros intensifican su protesta en las calles del centro histórico

Los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (Cnte) sumaron un día más a su paro de labores, en el cual arreciaron las medidas de presión contra las autoridades.

La protesta comenzó ayer a las 8 horas, con el bloqueo de la calle, por lo que ocasionaron  el malestar de los conductores.

En el pliego petitorio de los profesores figuran la eliminación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) del 2007, que aumentó los años para que se jubilen; que les aumenten el sueldo un 100%; en el caso de los maestros estatal que les eliminen la Ley Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), que las pensiones se calculen en salarios mínimos y no en Unidades de Medida de Actualización. 

Con casi una semana de paro, los profesores endurecen sus medidas de presión, ahora colocando más casas de campañas en gran parte de la calle 61 entre 62 y 64.

Al movimiento se le han sumado académicos de universidades como la Tecnológica Metropolitana (UTM), quienes coinciden en la demanda de la desaparición de la Ley Isstey, ya que actualmente les cobran 15 por ciento de su sueldo.

Por último, los académicos consideran que es demasiado, ya que no todos trabajan el turno completo.

Texto y foto: Darwin Ail