Maestros se irían a un paro

Docentes dicen que esta ley es lesiva y lacerante contra quienes cotizan en el Instituto

Debido al temor de no lograr una jubilación digna, el líder de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Campeche (Cetec), Víctor Madrid Pech, señaló que en cualquier momento los maestros del Estado se van a paro de labores en protesta por la Ley del Issste 2025, para lo cual se han llevado a cabo reuniones informativas.

Mencionó que la organización está en la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación, y recalcó que la normativa impulsada por el Ejecutivo Federal es muy lesiva y lacerante contra quienes cotizan en el Issste y merecen una jubilación digna.

Cabe destacar que la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte) convocó a un paro de labores este jueves y mañana viernes, así como bloqueos en distintas ubicaciones a nivel estatal y nacional en contra de la reforma a la Ley del Issste.

La protesta consistirá en la toma de casetas de cobro y dependencias federales en Oaxaca por el 50 por ciento de la membresía, así como la toma del Congreso de la Unión por el otro 50 por ciento. Los maestros convocaron a unirse a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Oaxaca, al Comité Ejecutivo Seccional, al Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación y organismos auxiliares.

De acuerdo con la convocatoria firmada por los secretarios generales de la organización, el objetivo principal es posicionarse en contra de la nueva Ley del Issste enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 7 de febrero y que se espera sea votada en la Cámara de Diputados.

Los docentes también se oponen a los foros para la construcción de un nuevo sistema para las maestras y los maestros y por la abrogación de la reforma educativa Peña Nieto-López Obrador.

Además, exigen la entrega inmediata de uniformes y útiles escolares para alumnos de educación básica.

La convocatoria hace una llamado a los docentes a “cumplir con responsabilidad y puntualidad” y a mantenerse alerta para “impedir un albazo en la Cámara de Diputados”, donde intenten imponer reformas que afecten los derechos de las y los trabajadores de la educación.

Texto y foto: Agencias