El tenis de alto nivel aterriza en Yucatán con el Mérida Open Akron 2025, que se jugará del 28 de octubre al 3 de noviembre en las instalaciones del Yucatán Country Club.
Este torneo, que anteriormente era un ATP 250, ha logrado una evolución importante al convertirse en un ATP 500, consolidándose como uno de los eventos más importantes del tenis femenil en Latinoamérica.
Gustavo Santoscoy, director de GS Sports Management, explicó en una entrevista c que este crecimiento fue posible gracias a la colaboración entre la organización, el gobierno del estado y la agencia Octagon, lo que permitió atraer a grandes figuras del tenis mundial.
Con la incorporación de Mérida al calendario ATP 500, México ahora cuenta con dos torneos de esta categoría, junto con el evento de Guadalajara. Esto no solo impulsa el tenis en el país, sino que también posiciona a Mérida como un destino clave para los torneos internacionales.
“La ciudad tiene todas las condiciones para albergar un gran evento. Desde la infraestructura hasta el apoyo local, todo ha sido clave para que este torneo suba de nivel”, señaló Santoscoy.
El Mérida Open Akron 2025 contará con jugadoras de primer nivel, incluyendo a: Paula Badosa, Emma Navarro y María Sakkari. Además de estas estrellas, se espera la confirmación de más jugadoras en los próximos días, lo que elevará aún más el nivel competitivo del certamen.
Uno de los atractivos adicionales del torneo será la oportunidad de vivir la cultura y gastronomía yucateca. La organización ha preparado actividades especiales, como una clínica infantil con las jugadoras, donde los pequeños aficionados podrán aprender de sus ídolos en la cancha.
Además, las tenistas tendrán la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural de Mérida, con eventos gastronómicos y actividades locales que les permitirán conectar con la comunidad.
Para quienes no puedan asistir en persona, el torneo será transmitido en vivo por los principales canales deportivos y plataformas de streaming.
Texto y foto: EFE / Agencias