México es parte de la solución: Index

Durante la toma de protesta de la nueva directiva de Index Yucatán, el presidente nacional del organismo, Humberto Martínez Cantú, reafirma el compromiso del sector con el desarrollo económico del país. El gobernador, Joaquín Díaz Mena, destaca que su administración seguirá impulsando una industria moderna, inclusiva y con visión de futuro para Yucatán

Durante la toma de protesta de la nueva directiva 2025-2026 del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) Yucatán, realizada en el Centro Internacional de Congresos de Mérida, el presidente nacional del organismo, Humberto Martínez Cantú, reafirmó el compromiso del sector con el crecimiento económico de México, destacando que actualmente esta industria representa el 60% de las exportaciones nacionales y genera 3.3 millones de empleos directos, además de otros seis millones de manera indirecta.

Acompañado por el gobernador Joaquín Díaz Mena y representantes empresariales y gubernamentales, Martínez Cantú subrayó la relevancia estratégica de Yucatán en el mapa nacional del sector, asegurando que “Yucatán brilla con luz propia”, a pesar de su lejanía de la frontera norte, tradicionalmente el núcleo de esta industria.

En su intervención, el presidente de Index reconoció el papel del ingeniero Ángel López —hoy presidente entrante del capítulo Yucatán— como una figura histórica en el impulso y consolidación de la industria maquiladora en la entidad, y agradeció el respaldo del gobierno estatal, en especial del gobernador Díaz Mena, así como el trabajo del empresario Alejandro Guerrero como consejero saliente del organismo.

Uno de los temas destacados en la jornada fue la preocupación del sector ante la imposición de aranceles recíprocos por parte del gobierno de Estados Unidos, los cuales, advirtió Martínez Cantú, podrían afectar negativamente la productividad, la inversión y el empleo tanto en México como en el país vecino.

“México es parte de la solución, no dMéxico es parte de la solución: Index       el problema”, puntualizó, tras recordar que en 2024 las empresas afiliadas a Index importaron más de 100 mil millones de dólares en insumos y tecnología.

A pesar de estos retos, el líder industrial expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacando la importancia de avanzar en el Plan México, el cual contempla la creación de 1.5 millones de empleos.

También informó que actualmente hay 23 empresas en proceso de establecerse bajo la coordinación de Index Nacional, de las cuales 13 ya concluyeron sus trámites administrativos. Además, se está trabajando para integrar a otras 60.

Por su parte, el gobernador Díaz Mena destacó que su administración, bajo el llamado “Renacimiento Maya”, apuesta por el desarrollo de una industria moderna, inclusiva y comprometida. Reafirmó su respaldo a la labor de Index Yucatán y aseguró que el gobierno estatal continuará fomentando el diálogo con el sector empresarial, así como políticas públicas que fortalezcan el capital humano, la infraestructura, la innovación y la sustentabilidad.

“El futuro de Yucatán se está escribiendo con trabajo, con visión. Hoy más que nunca, necesitamos una industria moderna, inclusiva y comprometida. Cuenten con el Gobierno del Estado para que el respaldo que les podamos dar se traduzca en un estado más seguro, con más desarrollo y bienestar para las familias”, enfatizó.

El mandatario también agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, subrayando que el impulso federal a las inversiones, la infraestructura, la formación de talento y la política industrial ha sido clave para el actual momento de crecimiento que vive Yucatán.

“Estamos en un momento histórico de transformación para el estado”, dijo.

En su primer mensaje como presidente de Index Yucatán, Ángel López Rodríguez afirmó que en tiempos de cambio, la unidad es clave para enfrentar los retos.

“En Index creemos que la integración permite analizar, proponer y prepararnos mejor en un mundo lleno de cambios. En los próximos dos años continuaremos con esa tendencia y, junto con la directiva, cámaras empresariales y el gobierno de los tres niveles, encontraremos caminos hacia el éxito”, aseguró.

El evento contó con la presencia del secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, Armín Lizama Córdoba; el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Wilmer Monforte Marfil; la magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés; el cónsul general y oficial principal de Estados Unidos en Mérida, Justen Thomas; los senadores Verónica Camino Farjat y Jorge Carlos Ramírez Marín; así como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de Coparmex, Emilio Blanco del Villar.

Al finalizar el encuentro, se reiteró el compromiso continuo entre autoridades y sector productivo para garantizar que Yucatán continúe creciendo como un polo industrial competitivo, innovador y con visión de futuro.

Texto y foto: Andrea Segura

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp