Luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a México con imponer más aranceles si no da agua a Texas, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que han sido tres años de sequía y, “en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo”, pero que ya hay una propuesta integral para cumplir con el tratado de 1994.
En redes sociales, la mandataria federal escribió que ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo.
“Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, informó.
Sheinbaum indicó que también instruyó a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, y Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos.
“Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, indicó.
Mujer elegante y fantástica
El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó a su par mexicana, Claudia Sheinbaum como una mujer “elegante” y “fantástica”, pero afirmó que gracias a su política, plantas que se iban a construir en México ahora se construirán en Estados Unidos.
Durante una reunión con su gabinete, Trump habló con la prensa y dijo: “no quiero afectar a México, me gusta México”.
Señaló que la presidenta de México es “increíble, una mujer fantástica”, con la que ha tenido “muchas conversaciones” y a la que consideró “muy elegante. Es una mujer fantástica. Ha sido muy amable”.
Insistió en que no busca “dañar” a México. Sin embargo, añadió que “tenemos tres plantas automotrices bajo construcción en México, que dejaron de construir y ahora van a construir en Estados Unidos debido a los aranceles”.
Honda anunció que trasladaría la producción del Civic híbrido de próxima generación de México a Estados Unidos para evitar los aranceles de Trump.
Stellantis, dueña de Jeep y Ram, anunció una “pausa temporal” en sus operaciones en México y Canadá debido a los aranceles de Trump.
Sin embargo, más de 25 automotrices internacionales con plantas en México cerraron filas con el gobierno mexicano ante la imposición estadunidense de aranceles de 25% a esa industria.
Texto y foto: Agencias