El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, inauguran las nuevas oficinas del consulado estadounidense en Mérida; Ken Salazar resalta la ejemplar seguridad de Yucatán y destaca la importancia de impulsar el sur-sureste
Los demás estados de México tenían que hacer lo que Yucatán, donde el 8 por ciento de su presupuesto se le invierte a la seguridad, dijo el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, durante su participación en la inauguración de las nuevas oficinas del consulado estadounidense en Mérida.
Durante este evento, encabezado por el gobernador, Joaquín Díaz Mena, indicó que lo que se requiere es que la presidenta, Claudia Sheinbaum, invierta 13 por ciento en el rubro de la seguridad buscando apoyar al sistema de justicia, capacitar a la policía y trabajar de la mano con los Estados Unidos.
“Actualmente tenemos muchos retos: el fentanilo, las armas, tráfico de personas, eso es crimen organizado, es complejo, pero de la mano podemos tener más seguridad y bajar las muertes que tenemos por la venta del fentanilo”, señaló.
Señaló que espera que ambos países sigan trabajando muy de la mano con Estados Unidos y que se pueda llegar a un nivel donde el pueblo de México tenga más seguridad y también el pueblo de Estados Unidos.
“Tengo plena confianza que las buenas relaciones y cooperación bilateral entre México y Estados Unidos se mantendrán en el cambio de gobierno de Estados Unidos el 20 de enero de 2025”, enfatizó.
En el nuevo inmueble, ubicado al norte de la ciudad, donde se atenderán temas migratorios, visas y otros documentos, el gobernador Díaz Mena subrayó que el Consulado General de Estados Unidos en Mérida ha sido, durante décadas, un puente que conecta a nuestros pueblos, facilitando el intercambio cultural, económico y social.
“Hoy, con la apertura de este nuevo consulado, damos un paso más hacia el fortalecimiento de estos lazos, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento y el desarrollo de nuestra región. Nos llena de orgullo saber que Yucatán sigue siendo un punto estratégico para la relación bilateral, y este consulado es testimonio de la importancia que nuestra región tiene para Estados Unidos”, enfatizó.
Ante Justen Thomas, cónsul general de los Estados Unidos en Mérida, el ejecutivo estatal reiteró que “en Yucatán, estamos comprometidos con el desarrollo sostenible, la seguridad, la educación y la mejora de la calidad de vida de las familias, cuyos objetivos son compartidos con el gobierno de Estados Unidos”.
En presencia de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román; la secretaria de gobierno de Quintana Roo, María Cristina Torres, quien asistió en representación de la gobernadora Mara Lezama; y la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, Díaz Mena destacó los proyectos conjuntos entre ambas naciones.
En particular, resaltó iniciativas en telemedicina, capacitación de jóvenes emprendedores y el apoyo para promover la seguridad y el bienestar de las comunidades, acciones que reflejan el espíritu de colaboración que los une.
En ese sentido, adelantó que “el fortalecimiento de esta relación nos permitirá continuar con programas como ‘Cabecitas Blancas’, que facilita la reunificación de familias yucatecas con sus seres queridos en Estados Unidos, uniendo corazones y fortaleciendo los lazos entre nuestras comunidades”.
El nuevo espacio, edificado con una inversión de 200 millones de dólares sobre una superficie de 6 mil metros cuadrados y un terreno de tres hectáreas, cuenta con oficinas, servicios públicos, estacionamiento techado y 12 ventanillas para atender a ciudadanos mexicanos y estadounidenses.
El consulado, que entrará en operaciones en la primavera de 2025, también refleja la cultura y el entorno local, desde las instalaciones artísticas hasta el diseño del propio edificio, inspirado en los yacimientos arqueológicos mayas.
Fortalecen la seguridad
Como parte de la cooperación internacional para reforzar la seguridad en Yucatán, la Embajada de los Estados Unidos en México entregó al Gobierno del Estado cuatro elementos canes detectores de narcóticos, armas de fuego y papel moneda.
Los nuevos elementos, Bac, Ursus, Venus y Zeta, fueron entregados por el embajador Ken Salazar al gobernador Joaquín Díaz Mena y se suman a los 15 canes previamente otorgados por la Embajada a Yucatán, así como a equipamiento para la Unidad Canina K9.
“Estos caninos son un símbolo de la colaboración entre nuestras instituciones y del compromiso con el bienestar de nuestras comunidades. En Yucatán, la seguridad ha sido y seguirá siendo una prioridad”, destacó el gobernador ante el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda.
El Ejecutivo estatal reiteró que, en Yucatán, la seguridad ha sido y seguirá siendo una prioridad. Por ello, subrayó la importancia de continuar mejorando las condiciones de trabajo de los elementos policiales, lo que, a su vez, garantiza que la población del estado se sienta protegida y segura.
“Nuestro reconocimiento a todos ustedes. La seguridad de Yucatán no es casualidad; es el resultado del esfuerzo conjunto y de la coordinación efectiva entre las instituciones del Gobierno del Estado, el Gobierno Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional”, manifestó.
Con la entrega de estos canes, ya suman 15 los proporcionados a Yucatán por la Embajada de Estados Unidos, junto con equipamiento para la Unidad Canina K9, que incluye un área de laboratorio químico, análisis sanguíneo, biometría, microscopio, ultrasonido, electrocardiograma, equipamiento quirúrgico, anestesia inhalada, esterilizador de material quirúrgico, mesa de cirugía, electrocauterio y monitores de signos vitales, entre otros.
Asimismo, se ha recibido una donación de cinco unidades de iluminación con planta eléctrica, equipo táctico, guantes, chalecos tácticos, cascos balísticos, lentes balísticos, además de cursos y certificación para los 15 manejadores.
Texto y foto: Andrea Segura