Miles de fieles celebran jubilosos el inicio de Semana Santa en las parroquias

Los fieles católicos celebraron con la procesión de Domingo de Ramos, el inicio de la Semana Santa 2025, quienes llevaron sus palmas, ramos y huanos a bendecir, para posteriormente llevarlo a sus hogares.

Ayer, la feligresía se congregó en el atrio del ex templo de San José, de donde partió la procesión con la tradicional imagen de Jesús en el burrito con rumbo a la iglesia de Catedral, recorriendo la calle 12 hasta la tomar la calle 53, luego la calle 10 del Centro Histórico.

Esta ceremonia fue presidida por el Arzobispo de Tuxtla, José Francisco González González, quien leyó el evangelio de la Pasión de Cristo, para posteriormente dar una reflexión acerca de lo que es la semana santa y cómo debe de vivirse.

A lo largo de la ciudad y del estado, la feligresía se congregó en la diversas parroquias para esta celebración, donde los fieles coreaban al únisono “Viva Cristo Rey” y los cánticos que se entonaron con motivo de esta celebración, que congregó a cientos de personas en cada parroquia.

Cabe recordar que las ceremonias principales de este día son la bendición de las palmas, la procesión, la misa, y la narración de la Pasión de Cristo, así como la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y el recibimiento que le brindaron ese día, colocando ramas de palma a su paso.

Otro momento clave es cuando los fieles participan en la procesión, y deben llevar en las manos ramos de palma, olivos u otros árboles, y se dedican a entonar cánticos, para sumarse a este fervor religioso.

Los sacerdotes también van delante guiando a los fieles. El clero bendice las palmas y los cristianos se las pueden llevar a casa, donde las colocan junto las cruces y crucifijos, las guardan en sus biblias o cerca de arte religioso, como símbolo del inicio de la semana mayor.

Por último, a la víspera del Domingo de Ramos, se le llama el Sábado de Lázaro.

Texto y foto: Agencia