En la sesión ordinaria de Pleno de ayer en el Congreso del Estado la bancada de Morena y sus aliados del PT y PVEM presentaron varias iniciativas con un mismo objetivo: reforzar la seguridad en los municipios de Yucatán.
Los diputados Eric Quijano González, Maribel Chuc Ayala, Daniel González Quintal y Julián Bustillos Medina presentaron iniciativas relativas a la seguridad en Yucatán y, para cerrar, el diputado Wilmer Monforte Marfil reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado en la prevención social del delito, con el programa Aliados por la Vida y la entrega de 169 patrullas a los 106 municipios del territorio yucateco.
“Las diputadas y diputados de la Cuarta Transformación respaldamos estas acciones. Como lo he dicho, la seguridad es tema que nos compete a todas y todos. Y por eso este Congreso hará lo propio para contribuir en conjunto a dar una respuesta y soluciones a estas problemáticas sociales”, sentenció.
“Hoy Morena y los aliados de la 4T estamos presentando un paquete de reformas orientado a ello, mejorar nuestras instituciones para fortalecerlas y poner atención primordial en la prevención del delito y las violencias”, mencionó el diputado Eric Quijano.
Sobre su iniciativa, Maribel Chuc Ayala puntualizó que “busca fortalecer las capacidades municipales para la prevención de la violencia y el delito, sabiendo que la seguridad pública es una función del Estado a cargo tanto de las Federación, como de las entidades y municipios”.
Para Daniel González, lo importante es fortalecer el andamiaje municipal y con la modificación del artículo 20 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado relativo a la organización y funcionamiento de los consejos municipales de seguridad pública.
Además, por el PRI, Gaspar Quintal Parra presentó una iniciativa que propone perseguir de oficio la crueldad animal en Yucatán y la panista Sayda Rodríguez propuso nombra el 3 de marzo como el Día del Aveturismo en Yucatán.
El diputado tricolor enumeró lamentables casos ocurridos en Mérida, Izamal y Tzucacab de asesinatos de perros y gatos, pero enfatizó que todos los días se registran hechos similares ante la indiferencia, impunidad y la falta de acción de las autoridades, lo que sigue perpetuando el maltrato animal.
Explicó que, al perseguir este grave delito de oficio, se garantizará la justicia y el bienestar colectivo, aunque la víctima o testigo no quiera o no pueda presentar la denuncia formal.
Colaboración
A fin de establecer las bases encaminadas a la realización de actividades académicas científicas, de investigación, difusión y culturales que encaminen al enriquecimiento de la ciencia jurídica, se llevó a cabo la firma de convenios de colaboración entre el Congreso del Estado y 16 asociaciones civiles.
Estas acciones representan el esfuerzo del Congreso mediante el Instituto de Investigaciones Legislativas para generar acuerdos con asociaciones civiles que coadyuven al desarrollo de un Estado más justo y democrático para todas y todos los yucatecos, además de resaltar que el Congreso es de puertas abiertas para recibir a los sectores en general.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Wilmer Monforte Marfil hizo énfasis en la importancia y necesidad de trabajar de la mano con la ciudadanía sumando esfuerzos para establecer estrategias y hacer de Yucatán un lugar más inclusivo y próspero.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando