Muestran dinámicas y libro para hablar de discapacidad auditiva

Los alumnos de tercer año de la escuela primaria “Rafael Moguel Gamboa” de Mérida recibieron la visita de la maestra Rocío Alonso Méndez, autora del libro “Vamos, hay esperanza”, en el que relata su experiencia con la discapacidad auditiva de su hijo.

Rocío Alonso, docente jubilada de educación inicial y especialista en literatura infantil, acudió al plantel invitada por la directora, María del Carmen Pérez Pérez, y las maestras de tercer grado, Gladys Gallegos Espadas y Yamile Villasís Góngora, como parte del proyecto de aula “Valora la diversidad”.

Durante su visita, la especialista realizó una sesión de lectura en la que los niños disfrutaron de la pieza musical El flautista de Hamelin, leyeron juntos la retahíla ¿Un ratón? y participaron en el juego Choco Lala, que combina movimientos de manos con canto.

Además, la autora compartió su experiencia personal sobre la discapacidad auditiva, proyectó videos, incluido uno de su hijo, mostró implantes cocleares y curvetas, practicó lenguaje de señas con los niños y explicó el proceso de escritura de un libro.

Los estudiantes, quienes desde primer y segundo grado han trabajado en temas relacionados con la discapacidad, le contaron a la maestra Rocío que tienen compañeros con distintas condiciones y que los tratan con empatía.

También plantearon preguntas interesantes, como: “¿Ninguna persona sorda puede hablar?” y “¿Solo pueden comunicarse mediante señas?”, mostrando gran interés en el tema y entusiasmo por conocer a la autora.

Como cierre de la actividad, Rocío Alonso obsequió un ejemplar de su libro con dedicatoria, el cual fue sorteado entre los alumnos. Finalmente, la directora de la escuela le entregó un reconocimiento por su participación y valiosa contribución a la educación inclusiva.

Texto y foto: Darwin Ail