La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó en claro que su gobierno no caerá en provocaciones ante las protestas que mantienen desde el 15 de mayo los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Cnte).
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que los titulares de las Secretarías de Gobernación (Segob), Educación Púlica (SEP) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) informaran sobre los avances en las negociaciones con los inconformes.
“Van a informar aparte la Segob, SEP y el director del Issste sobre las propuestas que se les hicieron. Ellos están en asambleas para poder tomar en cuenta esta propuesta que se hizo. Ya lo informarán los secretarios”, indicó.
“Ha sido difícil para la ciudadanía, pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación, de alguna represión, primero porque no creemos en ello y segundo porque sería lo que estuvieran esperando. Nosotros no vamos a caer en provocaciones”, sostuvo.
El conflicto entre el gobierno de México y los maestros de la Cnte se intensificó esta semana con más bloqueos en varios puntos del país y la amenaza de continuar las movilizaciones hasta el domingo 1 de junio, cuando se realizará la primera elección judicial.
En la previa, los inconformes no aceptaron el nuevo plan que el gobierno federal les presentó, e insistieron en dialogar directamente con la mandataria mexicana.
Dos millones de alumnos no tienen clases
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación, Mario Delgado, y el director general del Issste, Martí Batres Guadarrama, informaron que sólo quedan 33 días para concluir el ciclo escolar 2024-2025 y “nuestras y niños, niñas y adolescentes merecen un cierre digno, que asegure haber adquirido las habilidades y aprendizajes que corresponden a cada nivel y grado escolar”.
De acuerdo con la SEP, hasta el momento casi 2 millones de personas menores de edad están fuera de las aulas por el paro del magisterio disidente, que inició el pasado 15 de mayo.
En un comunicado conjunto, aseguraron que en las reuniones con los maestros se ha reiterado la voluntad de atender sus preocupaciones a través de mesas de trabajo permanentes, diseñadas para escuchar, dialogar y construir soluciones conjuntas.
“Esta disposición se mantiene, con la convicción de que las diferencias se resuelven en un marco de respeto, legalidad, pero también de responsabilidad presupuestal”, afirmaron.