Diputada pide a los jóvenes que no esperen que les compartan el poder: arrebátalo

La legisladora de Movimiento Ciudadano participa en el Foro de la Red Mundial de Jóvenes en la Política y exhorta a la juventud yucateca a participar, a hacerse escuchar, auditar lo que hacen mal los gobernantes y salir a la calle si es necesario

La diputada local, Vida Gómez Herrera (MC), urgió a los jóvenes a participar en la política, pues el poder no se debe compartir a medias, por lo que exigió se haga, en el Foro de la Red Mundial de Jóvenes en Política, que se realizó ayer en el Congreso del Estado con la asistencia de un centenar de estudiantes y activistas.

La legisladora contó a los jóvenes que ellos tienen la oportunidad de auditar lo que hacen los políticos y el mismo gobierno, y si tienen que salir a la calle lo deben hacer.

“No esperen que les den el poder, arrebátenlo. Históricamente no estábamos acostumbrados en Yucatán a tomar las calles, las redes sociales y creo que esta generación tiene esa gran oportunidad de tomar las cosas y exigirlas, de otra manera estaremos aquí sólo trabajando por lo inmediato”, afirmó.

Eso no debe ser así, dijo, pues los problemas van a permanecer, cuando lo mejor es resolverlos a fondo o prevenir que permanezcan.

Dijo que en el foro ya hay jóvenes que han trabajado en algunas iniciativas que se han presentado ya en el Congreso del Estado y eso es fomentar el empoderamiento de los jóvenes, como la iniciativa para que las agresiones sexuales sean perseguidas por oficio.

Esa iniciativa, contó, fue hecha por jóvenes universitarios, que sólo fueron asesorados por parte de ella y su equipo, y la hizo suya para presentarla ante los legisladores.

Por su parte, el diputado local de Morena, Rafael Echazarreta Torres, aseguró que la política tiene que estar a la altura de los jóvenes y es el tiempo el que “le dará a ustedes la razón histórica de lo que trabajen, de lo que se propongan”.

Pidió a los presentes cambiar el sentido de una pregunta, pues lo mejor es que la política esté al servicio de esta parte de la población.

“Yo replantearía la pregunta, sin querer ser disruptivos, ¿cómo nosotros los que ocupamos un cargo público vamos a abrirle la puerta a los jóvenes políticos? La juventud es política desde siempre, es una simbiosis, estamos en la conformación de ideas, emociones y sentimientos”, recalcó.

Presente en el evento, el presidente del CDM del PRD en Mérida, Marcos Rafael Valdez Alejos aseguró que la izquierda democrática tiene una deuda con los jóvenes, por lo que debe estar a los llamados de esa parte de la población, que es el futuro en el desarrollo de Yucatán.

“Esto nos ayudará a tener una mejor sociedad, un mejor presente y futuro en nuestro estado. Tenemos que estar atentos, hay focos entre la juventud”, recalcó.

Entre los foristas, la estudiante de derecho, Paula Loredo, aseguró que forma parte de un relevo generacional que va a cambiar el futuro de México y del mundo.

“Somos de las primeras generaciones en tener un despertar político masivo y luchamos constantemente para derribar un sistema antiguo y anti derechos. Hemos roto las barreras de la política y hemos comenzado a comunicar a través de nuestro propio lenguaje, combinando la modernidad, la información, la lucha por una sociedad más justa y las ganas de un verdadero cambio”, afirmó.

“Si ustedes me preguntan, por qué las juventudes en la política somos sumamente importantes, mi respuesta es fija: Estamos trabajando el presente desde nuestra pequeña trinchera para obtener un mejor futuro, estamos limpiando daños de generaciones anteriores y si, también estamos cambiando las reglas, descubriendo nuevas formas de hacer política, que, si sea inclusiva y sea para todas las personas”, concluyó.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando