No son actos anticipados de campaña, sino actividades de trabajo: Hernández

La senadora de Morena arremete contra el INE y el PRD, durante una visita a Yucatán, donde señala que si los otros partidos políticos no tienen actividades, no es mi problema,  aún no hay elecciones, y todo lo que hacemos están dentro de nuestras funciones

La senadora morenista Citlalli Hernández declaró que espera que el Instituto Nacional Electoral (INE) responda la impugnación de Morena a las medidas cautelares ante la queja del PRD sobre presuntos actos anticipados de campaña, ya que las consideró un exceso y aseguró que no realizan proselitismo, sino actividades que están dentro de sus funciones.

Explicó que si otros partidos no tienen actividades que realizar, no es problema de ellos. “La ley prohíbe actos anticipados de campaña, cuando inicia el proceso electoral y el proceso no ha iniciado, no hay violación a la ley, siempre lo hemos hecho, sólo que antes no nos veía”.

Indicó que también buscarán eliminar el horario de verano, pues, como señala el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es poco lo que se ahorra.

Sobre las convocatorias en los estados para elegir a sus candidatos, dijo que en su momento podrán escribirse, pero que la elección será por medio de una encuesta.

Reconoció que hay problemas internos dentro del partido en Yucatán. “Haremos toda una labor, el mejor momento fue en 2018, hubo un buen resultado en la Revocación de Mandato, por lo que hay condiciones de unidad para que sea expresada en las urnas”.

Hernández indicó que en un futuro regresará al Estado, para fortalecer el proceso organizativo de las convocatorias, “y definir a los candidatos”.

Negó que la acusación contra el expresidente Enrique Peña Nieto, sobre haber recibido presuntamente un millonario depósito en dólares, sea una maniobra para detener adversarios, “ya que estos se encuentran en la lona, no tienen cuadros, la popularidad del Presidente nos permite colocarnos con mucha ventaja”.

Reconoció que fue acertada la respuesta del expresidente del PRI, por lo que espera tener la oportunidad de aclarar esto.

Sobre el tema del narcotráfico, la senadora señaló que los expresidentes pactaron con el narco, y lo que hace López Obrador es combatirlo, quitándoles la base social a los cárteles. “El daño que se ha hecho al tejido social no se compone en unos días, semanas, años, amerita el interés de todas las fuerzas políticas”.

Explicó que en los últimos 20 años se cedieron los territorios y se pactó con el crimen organizado, “por lo que en tres años no se recompone, si alguien tiene la fórmula, hay voluntad, se busca alejar los jóvenes del narco, ante la falta de valores, es un tema tan delicado, es no entender el nivel de violencia, es una batalla institucional, de varios años, pero lograremos pacificar al país, tarde o temprano, Morena seguirá gobernando, habrá una continuidad, estos resultados que se exigen es porque la gente quiere mayor seguridad”.

Indicó que uno de estos aciertos fue la Guardia Nacional, pues es disciplinada y respetuosa de los derechos humanos.

Por último, indicó que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, es un claro ejemplo de la decadencia de la ambición, por lo que se tiene que investigar su enriquecimiento ilícito, y las fotografías de diputadas. “Si quiere salvar al PRI tendrá que renunciar, para nosotros es mejor, esto es la oposición, la máxima expresión de los peores vicios de la política, ojalá que pronto haya una oposición a la altura”.

La senadora participó en el conversatorio “Juventudes y Derechos Humanos” organizado por el Instituto Mexicano de la Juventud y el Infonavit, en el auditorio Manuel Cepeda Peraza de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

Texto y foto: Darwin Ail