Mary Carmen Rosado Mota
@mary_rosmot
latribunaesnuestra@gmail.com
Ayer se vivió con gran emoción en Nueva Orleans la edición 59 del Super Bowl, ese domingo al año en el que el deporte internacional pone su atención en la final de campeonato de la National Football League (NFL), que si bien nos ha dejado grandes hazañas protagonizadas por leyendas de esta liga, también, en años más recientes, hemos podido atestiguar la presencia de mujeres abriendo brecha en esta poderosa industria.
La edición LIV fue disputada por Kansas City Chiefs y los San Francisco 49ers pero esa misma noche, en aquel 2019, Katie Sowers se convirtió en la primera mujer en formar parte del equipo de entrenadores de un equipo que disputó el Super Bowl. A pesar de que no salieron con la victoria en el Hard Rock Stadium de Miami, en su cuenta de Instagram colocó una fotografía con su familia sosteniendo un cartel con la frase “Olvida las princesas, yo quiero ser coach de la NFL”, reconociendo que es precisamente su círculo más cercano, quienes la han sostenido en todo momento y aceptado todas sus decisiones.
Un año después, en el Super Bowl LV, los Bucaneros comandados por Tom Brady lograron una hazaña sin precedentes en su propio estadio ante los Chiefs, pero aquel partido fue histórico por más de una razón. Sarah Thomas se convertió en la primera arbitra en formar parte del equipo de oficiales que vigilaron este importante partido. Después de la preparación de algunos años, fue en el 2015 cuando la NFL anunció que Sarah se convertía en la primera mujer oficial permanente en la historia de esta liga, en el 2019 logró formar parte del equipo de jueces de un partido de playoff siendo la primera mujer que conseguía tal designación.
Pero no fue la única. Del lado de ambos equipos hubo mujeres que formaron parte del grupo de entrenadores, Julie Frymyer y Tiffany Morton por parte de los Chiefs, Carly Helfand, Maral Javadifar y Lori Locust de los Bucaneros, se incorporaron a la lista de mujeres presentes en un Super Bowl. En esta misma línea no podríamos dejar de reconocer el legado de la mexicana Diana Flores, la mejor quarterback de flag football, quien en el Super Bowl LVII protagonizó un spot de la misma NFL, durante el medio tiempo, de su campaña de posicionamiento del futbol bandera.
Y por supuesto que si pensamos en las mujeres presentes en este popular evento es imposible no referirnos a aquellas que han complementado este espectáculo durante los 15 minutos de su medio tiempo. Desde Madona, Beyonce, Katy Perry, Lady Gaga, Shakira y Jennifer Lopez hasta la talentosísima Rihanna, que volvió a aparecer en un escenario después de estar alejada por casi 7 años, todas han hecho enloquecer a las audiencias alrededor del mundo.
Sí, en el domingo donde se paraliza el mundo deportivo hemos atestiguado diferentes historias de grandes mujeres que han ido aportando su talento y conocimientos a este deporte, pero también su granito de arena para visibilizar que también hay espacio para las mujeres, que el futbol americano y que la misma NFL no es exclusiva de los hombres, que este, también, es nuestro súper domingo.