La secretaria del Bienestar, Fátima Perera, reiteró su compromiso de seguir llevando bienestar a todos los rincones de Yucatán trabajando siempre por quienes más lo necesitan.
El pasado miércoles en el Congreso del Estado se aprobó la iniciativa del gobernador Joaquín Díaz Mena para hacer el cambio de nombre de Secretaría de Desarrollo Social a Secretaría del Bienestar, que tiene el objetivo de trabajar alineada a las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum en el sentido de que en el nuevo gobierno del Renacimiento Maya se trabaje en beneficio principalmente de quienes menos tienen.
En este sentido, recordó que se tendrán nuevos programas insignia de este gobierno, como el Programa Mujeres Renacimiento, que otorgará un apoyo mensual de 2 mil 500, pesos, a 30 mil beneficiarias, mujeres autónomas que no cuentan con seguridad social.
Asimismo, tendremos la Beca Universal del programa Jóvenes en Renacimiento, que a través de la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, se entregará un apoyo bimestral de 3 mil pesos a 20,000 jóvenes que no alcanzan una beca federal.
“Estamos trabajando con el recurso que nos dejaron hasta finalizar el año y estaremos haciendo todo lo posible para atender a la ciudadanía, al pueblo que merece un trato digno, y a la par estamos construyendo lo que viene para el 2025 analizando cuáles serán los programas que se mantienen”, detalló.
La funcionaria Estatal fue entrevistada en el marco de la instalación del Consejo que estará encargado de los trabajos para elaborar el Plan de Desarrollo Estatal Renacimiento Maya.
“Vamos a tener la oportunidad de considerar tres ejes muy importantes, el primero, que se cumplen los compromisos de campaña; dos, que desde las dependencias tengamos la oportunidad de promover ideas con esta visión de la cuarta transformación, y tres y más importante, escuchar al pueblo para plasmar sus voces y demandas en este plan de desarrollo”, explicó.
Finalmente, la secretaria del Bienestar recalcó que el mandatario estatal, Joaquín Díaz Mena, les ha dado la instrucción de que en los próximos 6 años, se tenga un gobierno de puertas abiertas, en el que siempre se atienda a la gente que más lo necesita.
Texto y foto: Manuel Pool