Debido a que en el asilo Celarain se realiza la remodelación del edificio, invitaron a participar en una rifa de mil dólares que se realizará el 28 de marzo y en el que los boletos tendrán un precio de 200 pesos por cada boleto.
La encargada de la recaudación de fondos, Sor Isabel Rivera Valentín, comentó que ahora los trabajos de mantenimiento lo están realizando por etapas y el siguiente aspecto que trabajarán es lo eléctrico.
Comentó que anteriormente realizaron una paellada, evento que realizan de manera anual. Debido a las remodelaciones del edificio, el asilo debe desembolsar cinco millones de pesos en los materiales, cantidad que puede varir, ya que los adquieren por etapas, cuando lo compran ya aumentaron de precio.
Mencionó que a raíz de la pandemia fallecieron 18 donadores que eran fijos y esto ha complicado la situación económica del asilo que atiende a 134 usuarios. Los familiares de estos aportan alrededor de la mitad de los gastos que se generan y el resto tiene que ser de la aportación de los donadores que tiene el asilo.
En México, se estima que el 16 por ciento de los adultos mayores sufren abandono y maltrato, y el 20 por ciento vive en soledad y olvido. Al menos 1.7 millones de personas adultas mayores en México viven en soledad, sin apoyo de familiares, lo que es cada vez más frecuente en el territorio nacional.
Para este 2025 se prevé que existan unos 14 millones de personas en situación de abandono en el país.
Las personas en situación de abandono son altamente propensas a padecer maltrato.
El abandono de adultos mayores se ha ido incrementando, debido a que México se encuentra inserto en un proceso de envejecimiento de su población.
Entre las recomendaciones a seguir, es urgente diseñar e implementar programas preventivos en todas las áreas, y desde todas las especialidades de atención para adultos mayores; es necesario la implementación y mejoría de políticas públicas que velen por los derechos y garantías de los abuelos en México.
También se deben reforzar los recursos que permitan enfrentar situaciones de desprotección social.
Los interesados en adquirir un boleto pueden llamar al celular 9994 56 08 14 para recibir mayores informes sobre cómo pagar, el día de la rifa y todas las dudas que se tenga.
A DESTACAR
Los interesados en adquirir un boleto pueden llamar al celular 9994 56 08 14, ya que la rifa se realizará el 28 de marzo, de acuerdo con Sor Isabel Rivera.
A raíz de la pandemia fallecieron 18 donadores que eran fijos y esto ha complicado la situación económica del Celarain, el cual atiende a 134 usuarios.
Texto y fotos: Darwin Ail