Pemex sigue sin cumplir pagos

Los empresarios mandan una solicitud de intervención a los gobiernos federal y estatal, porque hace meses esperan que les liquiden lo atrasado

A través de una misiva enviada a los medios nacionales, los empresarios carmelitas confirmaron que Petróleos Mexicanos (Pemex) aún no les ha pagado.

Los afectados exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum solventar los adeudos y a la gobernadora Layda Sansores que los abandere en la gestión.

Los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad del Carmen y del Consejo de Hombres y Mujeres de Negocios, exigieron la urgente intervención de Claudia Sheinbaum para el pago inmediato de la deuda que tiene Petróleos Mexicanos con sus proveedores, y a la gobernadora Layda Sansores que no dé por bueno lo que sólo fueron abonos parciales.

Expusieron que han pasado más de dos años de atrasos sistemáticos en los pagos de Pemex a sus proveedores, lo cual ya es una situación insostenible.

A la presidenta le recordaron que en sus conferencias matutinas se comprometió a saldar la deuda en los meses de diciembre, enero y febrero.

“Luego, usted misma extendió el plazo a marzo. Dicha información fue ratificada en la reunión del pasado 10 de marzo en Ciudad de Carmen, con la presencia del doctor Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, la gobernadora Layda Sansores, funcionarios públicos y representantes del sector empresarial”, señalaron.

“Durante esa reunión, se nos pidió comprensión, se habló de reformas, de herencias del sexenio anterior, y de buenas intenciones. ¡Y confiamos!, Creímos en la palabra del director de Pemex, que marzo sería el límite para regularizar los pagos. Pero hoy, dos meses después, seguimos en espera que se cumpla con el compromiso”, encararon.

Aseveraron que el incumplimiento va más allá de lo administrativo, pues lo calificaron como una traición a la confianza depositada en el gobierno federal y las instituciones que esa administración representa.

“Eso es dejar a cientos de empresas al borde del colapso operativo y financiero, a miles de familias en una situación crítica. Es un golpe directo al pueblo, al trabajador, a la gente que depende de esta industria para llevar el sustento a su casa. ¿Cuántas veces más se va a patear el problema?”, cuestionaron.

“¿Cuánto más tenemos que esperar para que se dé cumplimiento al proceso contractual de pago de nuestros trabajos ya ejecutados? ¿Cuándo se va a normalizar el recurrente atraso de pagos a los proveedores?”, agregaron.

También encararon a Layda Sansores del porque está mencionado públicamente que “se está pagando, pero omite decir es que esos abonos no cubren ni el 25 por ciento del adeudo producto del trabajo ejecutado: son apenas abonos insuficientes para revertir la crisis”.

Texto y foto: Agencia