Cumpliendo la palabra empeñada, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó las primeras tarjetas del programa “Mérida Contigo”, a personas mayores y con discapacidad con la que tendrán acceso gratuito a servicios médicos en los módulos del Ayuntamiento de Mérida y descuentos en productos y servicios, apoyos que les permitirán continuar cuidando su calidad de vida.
“Nuestro compromiso es garantizar su dignidad y bienestar, sobre todo en el sur y en las comisarías, donde más se necesita el apoyo del Ayuntamiento”, afirmó Cecilia. “Brindamos herramientas y programas con justicia social, que orientan y acompañan a las personas para ejercer plenamente sus derechos”, indicó.
Destacó que la iniciativa “Mérida Contigo” es una forma real de hacer justicia social, acercando los servicios de salud a quienes más lo necesitan. “Esta es la manera en que el Ayuntamiento de Mérida trabaja para contribuir a construir una ciudad más justa e incluyente donde todas las personas tengan acceso a servicios médicos esenciales y puedan vivir con dignidad y bienestar”.
De esta manera, en el Auditorio del Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores “Renacer”, la alacaldesa encabezó la entrega simbólica de las tarjetas “Mérida Contigo” a María Susana Canto y a Emmanuel de Jesús Pérez, beneficiarios de los Centros y Clubes Integrales para personas mayores y Centro Ocupacional y Recreativo la Ceiba para personas con Discapacidad de la Dirección de Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Acompañada de Flora Zapata Mendiolea, coordinadora General de Justicia Social y Desarrollo Humano, la presidenta municipal mencionó que la tarjeta ofrece una variedad de beneficios, incluyendo, además de la atención médica integral, terapias de rehabilitación y consultas dentales y de salud mental garantizando que las y los beneficiarios tengan acceso a servicios médico básicos.
“En esta nueva forma de gobernar, las alianzas entre gobierno municipal y sector empresarial son importantes, ya que la suma de esfuerzos trae grandes resultados para las familias de Mérida. Por eso celebro a las empresas que se unieron para ofrecer descuentos a quienes cuenten con esta tarjeta”, indicó Cecilia.
Señaló que fruto de esta alianza, las y los tres mil beneficiarios que recibirán su tarjeta, además de los servicios de salud, tendrán descuentos en productos y servicios como ópticas, alimentos, insumos médicos, aparatos ortopédicos, estudios de laboratorio, entre otros, contribuyendo a que los beneficiarios puedan ahorrar y mejorar su economía familiar.
Las empresas participantes son Centro de Diagnóstico Médico Montejo (Cedimont), Fumira Control de Plagas, Abastecedor Hospitalario del Sureste, Óptica Meza, Dolvac Equipos de Fisioterapia y Rehabilitación, Gerontos Clinic, Platería Cartagena, Alabama Mamma, Chicken Much, Tia Milpa, Estación Café, Epic Travel Mid, Hidromecánica del Sureste, Menta y Rosa y The Fluff-Donut Bar. La tarjeta para personas mayores o con discapacidad, puede solicitarse en las oficinas de la dirección del DIF Mérida. El trámite es gratuito.
Al evento asistió Brenda Ruz Durán, directora del DIF Municipal; Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano; Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, y la diputada Manuelita Cocom.
Texto y foto: Agencia