El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que no tiene vínculos con Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, conocido también como ‘el zar del contrabando’, quien aportó una millonaria suma de dinero a su campaña electoral de 2022 y que actualmente espera su extradición desde Portugal.
La revista Cambio reveló el pasado domingo una donación de 500 millones de pesos (unos 121,500 dólares de hoy) de Marín a la campaña presidencial y, ante otras versiones de prensa según las cuales Petro y su nuevo jefe de Despacho Presidencial, el controvertido exembajador Armando Benedetti, se reunieron en enero de 2022 con ‘Papá Pitufo’ en España, el mandatario respondió que eso no es cierto. “Tengo que hacer constar qué jamás hubo una reunión con Benedetti, Diego Marín y yo en Madrid, España, como dejan insinuar ciertos medios de comunicación. Solo hubo un evento público con centenares de colombianos en el auditorio público de la central obrera española UGT que fue convocado de manera pública y en el cual solo hablé dictando una conferencia”, expresó el presidente, que está de visita en Dubái, en su cuenta de X.
Petro reconoció que solo vio a Marín “una vez”, cuando se lo presentaron “con otros señores como empresario del sanandresito”, como se conoce en Colombia a unos comercios que originalmente vendían productos importados libres de impuestos por haber entrado al país por la isla de San Andrés. “Le expliqué, sin saber quien era, que mi política consistía en transformar los sanandresitos de espacios de contrabando en espacios de producción nacional. No ofreció dinero para la campaña mientras estuve allí”, agregó Petro.
En esa reunión, añadió, también estaba el empresario y político catalán Xavier Vendrell, que fue quien a comienzos de 2022 recibió una maletín con el dinero aportado por Marín y que el mismo Petro ordenó devolver tiempo después cuando se enteró de esa aportación de dudosa procedencia.
Texto y foto: Agencias