Pide Zavala defender la democracia en Yucatán y no entregar el poder a Morena

Durante su visita al estado de la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Margarita Zavala Gómez del Campo, platicó con los medios de comunicación, quienes la cuestionaron sobre la reforma electoral, y su visión sobre Yucatán, a lo cual hizo un llamado a los yucatecos a no entregarle al partido de Morena el poder en el estado.

“La ciudadanía de Yucatán tiene que fortalecerse de lo mucho que le dieron los antecesores a la historia de la democracia en el estado. Ha sido, sin duda, un ejemplo de la actuación democrática del país. Aquí hay democracia y se debe luchar por ella. No deben de dejar de hacerlo, por la democracia y la libertad, así que no le entreguen el poder a morena”, anotó.

Señaló que es importante ver lo que está pasando en Quintana Roo y en Campeche, estados de la península que están siendo gobernados por el partido de la Cuarta Transformación; “ni un paso atrás, al contrario que sean el motor democrático como siempre lo han sido”.

Por otra parte, indicó que la reforma electoral no es un asunto solo del Instituto Nacional Electoral (INE), pues tiene que ver también con un Congreso que la reforma pretende habilitar, quitando las mayorías.

“Es decir que se vote directamente que todos sean pluris y yo, por ejemplo, que soy diputada por mayoría, es fundamental que no haya esa brecha entre políticos y ciudadanos y desde el poder es lo que se quiere debilitar”, aseguró.

Finalmente, señaló que le preocupa que una reforma electoral venga desde el gobierno, y busque desaparecer Institutos electorales, estatales y tribunales; desaparece diputados por mayoría y senadores por mayoría; quitarle la facultad al INE del padrón electoral, “porque la visión de alguien que tiene el poder como Morena será de aglutinar el poder. Por lo que da a atender que desde el poder no quieren la democracia”.

Piden preservar independencia

Respecto a este tema, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado a todos los actores a proteger los avances democráticos alcanzados por la sociedad mexicana en las últimas décadas y a preservar la independencia e imparcialidad de las instituciones electorales.

En ocasión de la conferencia de prensa celebrada esta mañana en Ginebra, Suiza, la portavoz de Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU-DH, Liz Throssell, señaló que la celebración de elecciones libres, justas y pacíficas, que promuevan el pluralismo y la diversidad y garanticen el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales, es el núcleo de todo gobierno democrático.

Texto y foto: Andrea Segura