Piden consideración respecto al uso de la pirotecnia en Progreso

El uso de fuegos artificiales, sobre todo aquellos que tienen sonido contundente, afectan de gran manera a mascotas y animales en situación de calle.

Es por ello que varios defensores de los derechos animales han pedido regular el uso de estos artículos durante la noche de este 24 y 25 de diciembre, así como también en las últimas horas del año en curso y las primeras horas del siguiente.

Cabe mencionar que a lo largo de la noche que comprende entre el 24 y 25 de diciembre, varios amantes de los animales suelen otorgar refugio a varias perros y gatos que son vistos corriendo en medio de la locura de verse afectados por la pirotecnia, lastimosamente no todos los dueños legítimos son hallados.

Los perros callejeros también sufren afectaciones a pesar de que están acostumbrados al peligro y al ruido de la vía pública, ya que los componentes que despiden las bombitas puede intoxicarlos y propinarles un envenenamiento instantáneo.

Se resalta que un petardo, por ejemplo, de tamaño regular, tiene decibeles de ruido que rebasan hasta las detonaciones de varios revólveres. Aunado a ello, el problema también perjudica la paz de niños con autismo, recién nacidos y adultos mayores.

Texto y fotos: Agencias