El Departamento de Estado estadounidense dijo el jueves que un plan liderado por Egipto para la reconstrucción de Gaza no cumple las “expectativas” del presidente Donald Trump, que ha propuesto el desplazamiento masivo de palestinos de ese territorio asolado por la guerra.
El acuerdo propuesto “no cumple los requisitos, la naturaleza, de lo que pedía el presidente Trump”, dijo a la prensa la portavoz de esa dependencia, Tammy Bruce.
“No satisface las expectativas”, zanjó.
Poco antes, el enviado de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, había considerado que el plan egipcio como “un primer paso de buena fe”.
“Tenemos que conversar más sobre esto, pero se trata de un primer paso de buena fe de parte de los egipcios”, dijo a los periodistas en la Casa Blanca.
El enviado dijo que Trump había tenido éxito en “alentar a otras personas en Oriente Medio -del mundo de Oriente Medio- a presentar propuestas proactivas” que se podrían “considerar”.
El presidente estadounidense presentó recientemente una propuesta para tomar el control de la Franja de Gaza y desplazar a su población, una idea que ha suscitado una amplia condena en todo el mundo.
Los líderes árabes han buscado apoyo para un plan alternativo que financiaría la reconstrucción de Gaza a través de un fondo fiduciario.
En una publicación en las redes sociales el miércoles, Trump incluso amenazó a la población de Gaza con la muerte a menos de que Hamás libere a los rehenes restantes.
Witkoff sugirió que la amenaza puede ser un anticipo de una acción conjunta contra el grupo islamista palestino Hamás, en momentos en que el acuerdo de alto el fuego se tambalea.
“Creo que habrá alguna acción. Podría ser conjunta con los israelíes”, afirmó. “No está claro ahora, pero creo que Hamás tiene la oportunidad de actuar razonablemente, de hacer lo correcto y luego retirarse. No van a ser parte de un gobierno allí”, señaló.
Visitará Arabia en mes y medio
Trump anunció este jueves que podría viajar a Arabia Saudí en el próximo mes y medio.
Aseguró que Riad ha accedido a invertir un billón de dólares en bienes estadounidenses, incluyendo equipos de defensa, a lo largo de los próximos cuatro años y que tiene una “excelente relación” con las autoridades saudíes.
“Les dije: ‘iré si pagáis un billón de dólares a empresas estadounidenses’”, aseguró Trump en una comparecencia ante los medios en el Despacho Oval.
“Han aceptado hacer eso, así que voy a ir”, añadió el magnate neoyorquino, que al ser preguntado sobre si la visita sería en un futuro próximo indicó que “probablemente (se producirá) a lo largo del próximo mes y medio”.
Trump aseguró que los saudíes “van a destinar un montón de dinero a empresas estadounidenses, para comprar equipamiento militar y otras cosas”.
Texto y foto: EFE / Agencia