Política de abrazos es débil y no va a funcionar

El exzar antidrogas señala que permite a los narcotraficantes ampliar sus territorios de operación al no estar inmersos en una batalla con las autoridades

Para Larry N. Holifield, exdirector regional de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) para México y América Central, la política de “abrazos” que el presidente Andrés Manuel López Obrador promueve para abatir la violencia delictiva “es débil” y “no va funcionar”, ya que permite a los narcotraficantes ampliar sus territorios de operación al no estar inmersos en una batalla permanente contra las autoridades.

En entrevista, Hollifield reconoció que en el gobierno de Vicente Fox hubo “una gran cooperación” de México con Estados Unidos en materia de seguridad, al grado de que el FBI y el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos tomaron el control de los principales aeropuertos mexicanos y además infiltraron agentes armados en aerolíneas comerciales mexicanas.

El exfuncionario reveló que entre 2002 y 2006, en el gobierno de Fox, cuando encabezaba las operaciones de la DEA en México, uno de sus hombres de confianza ya era el entonces titular de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), Genaro García Luna, actualmente encarcelado en Estados Unidos por cargos de lavado de dinero y conspiración para traficar drogas, delitos que habría cometido mientras fue secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón.

Ahora director e investigador de la empresa Corporate Integrity Services, Holifield añadió que con Calderón la colaboración con el gobierno de Estados Unidos se incrementó, y cuando se le cuestiona sobre la relación de las agencias de seguridad de su país con el gobierno de López Obrador, trata de evitar la crítica, pero no puede contener la risa.

El viernes 8, en la capital mexicana, México y Estados Unidos dieron por terminada la Iniciativa Mérida, impulsada por Calderón y Washington para apoyar la “guerra contra las drogas” declarada por el expresidente. El nuevo instrumento de cooperación, denominado Entendimiento Bicentenario dejará de lado la política represiva anterior y se centrará en las causas de la violencia, según declaró Alejandro Mayorkas, el responsable de seguridad nacional de la administración Biden.

Holifield destacó la colaboración del expresidente Fox para prevenir amenazas terroristas, incluyendo un mayor control migratorio de nuestro país.

Texto y foto: Agencias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *