Después de tres semanas de anticiclones y tiempo estable en la región, las condiciones estarán variando sensiblemente a partir de media semana, ya que el frente frío número 28 ya se prepara y se espera que desde la tarde del miércoles comience a dejar sentir sus efectos en la región.
A diferencia del frente frío número 27, que ayer se mantuvo estacionario frente a las costas de Yucatán, y que ocasionó solamente un incremento en vientos y nublados, y posibilidad de lloviznas en la región, el 28 generará un norte de moderado a fuerte.
El meteorólogo Juan Antonio Palma indicó que por delante trae un canal de baja presión que generará una línea de tormenta, así es que desde la tarde del miércoles se esperan lluvias en el interior del estado por la formación de la mencionada vaguada prefrontal.
Ante esta situacion, los especialistas coinciden en anticipar una semana difícil para las condiciones de navegación en la Península, ya que a partir del jueves se espera oleaje elevado.
Los pronósticos indican que desde la madrugada del jueves, se estaría registrando un reforzamiento de su masa de aire fría incrementando nublados y lluvias en la costa, y favoreciendo la formación de turbonadas, así como de trombas marinas.
Al mediodía del jueves los vientos en la costa estarían alcanzando los 50 km por hora y por la tarde, el oleaje en alta mar sería de hasta tres metros, y por la noche los vientos podrían superar los 60 km por hora.
Se espera que al quedar estacionario el Frente Frío 28 frente a la costa, el norte prevalezca hasta el amanecer del viernes, y aunque disminuirán sus efectos, los nublados y chubascos se prolongarán hasta el fin de semana, así como un ambiente fresco, pero que estará muy lejos de ser “heladez”
Se recomienda a los navegantes y pescadores tomar precauciones debido a los vientos del norte y oleaje elevado. También se aconseja a la población en general estar atenta a las condiciones climáticas y seguir las instrucciones de las autoridades ante el aviso de cierre de puertos.
Mientras tanto, ayer, el frente frío 27 se ubicó frente a las costas Yucatecas, generando evento de norte de débil a moderado, dijo el meteorólogo Manuel Mora Ugalde, quien recalcó que su presencia no generaría descenso en las temperaturas.
De hecho mencionó que la circulación anticiclónica que se mantiene en las costas de Oaxaca y Guerrero ocasionará temperaturas calurosas en los próximos días en la región.
En la zona metropolitana de Mérida se esperan amaneceres agradables con temperaturas de entre 20 y 22 grados centígrados, mientras que en la costa Oriente y sur las mínimas serán de 18 a 20 grados.
Las máximas que se registrarán en Mérida y sus alrededores serán de hasta 32 grados, por efectos de los vientos del norte que estarán refrescando en estos días, las máximas en la zona costera serán de entre 26 a 28 grados centígrados, y de hasta 34 en el Oriente.
Para mañana miércoles, advierte el capitán Manuel Mora Ugalde que las temperaturas se intensificaran para llegar hasta los 38 grados.
Este lunes, la capitanía de Puerto de Yucalpetén y Chuburná decretó a partir de las tres de la tarde, el cierre a la navegación de embarcaciones menores por evento de norte en el Golfo de México y mar Caribe.
Las rachas de viento se informó, serían de hasta 50 kilómetros por hora y el oleaje superior a un metro de altura.
A pesar de esto en Mérida las condiciones de cielo fueron despejadas y con un sol intenso con temperaturas de 24 grados pero con una niveles de humedad del 90 por ciento.
Texto y foto: Manuel Pool