Por poco avance en justicia marchan las mujeres en el país

Unas 10 mil mujeres, vestidas en su mayoría de negro y morado, marcharon en las principales calles de la ciudad para conmemorar el 8 de marzo, y exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno que cesen los feminicidios en Morelos, y se procure justicia para las miles mujeres desaparecidas y para las miles víctimas de feminicidio.

El contingente, que contó con observadoras de las Brigadas Internacionales de Paz, salió de la glorieta El Niño Artillero, ubicada esta en la colonia Palmas al sur del centro de la ciudad, alrededor de las 10 de la mañana, dos horas después llegaron hasta el primer cuadro de la ciudad (el zócalo) alrededor de las 12:00 del mediodía.

En la explanada del zócalo, las mujeres realizaron un mitin en donde reiteraron que “la negligencia e indolencia del Estado ha permitido la violencia contra las mujeres” en esta entidad.

Manifestaron su preocupación porque la violencia contra las féminas no para, al puntualizar que el año anterior 2024 se contabilizaron 50 feminicidios, y que en el presente año, Morelos se ubica como el tercer estado más peligrosos a nivel nacional para las mujeres, con 4 feminicidios, según datos oficiales; mientras que las colectivas feministas de la entidad ya contabilizaron 17 feminicidios en lo que va de este año, dijeron.

“No hace falta la presencia de la Guardia Nacional en nuestros espacios, la militarización de nuestras calles nos pone en mayor riesgo de ser asesinadas y desaparecidas, reiteramos que necesitamos políticas públicas con mirada feminista”, sobre todo ahora, que gobierna el estado una mujer, Margarita González, y preside el país, Claudia Sheinbaum, afirmó Andrea García Acevedo de Divulvadoras.

Texto y foto: Agencias