Huacho Díaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, PT y Pvem, presentó ayer viernes sus propuestas de acciones de gobierno para la seguridad y justicia para garantizar que el estado se mantenga seguro.
“La seguridad es uno de los pilares del bienestar y desarrollo de Yucatán, como gobernador asumiré la responsabilidad de liderar, supervisar y coordinar personalmente la agenda de seguridad, garantizando que en las políticas, estrategias y prácticas se respeten los derechos humanos, la perspectiva de género y la interculturalidad”, comentó el candidato durante la presentación de su agenda.
La presentación estuvo a cargo de la Lic. Migden Tec Pat y el resumen del diagnóstico en materia de seguridad y justicia estuvo a cargo de Alfredo Teyer Mercado.
Huacho expuso los ejes de Seguridad para el Bienestar, plan que estará coordinado entre autoridades de los tres órganos de gobierno.
En primer lugar, Huacho destacó que va a trabajar en la profesionalización de cada elemento policial del estado a través de cursos y actualizaciones de la función policial y de protocolos nacionales e internacionales.
Tomando en cuenta que gran parte del estado de seguridad que mantiene Yucatán es gracias a sus habitantes, Díaz Mena propone reforzar la vigilancia comunitaria a través de consejos y comités de seguridad ciudadana, como lo son el Consejo Estatal de Seguridad Pública, los Consejos Municipales de Seguridad Pública y la policía vecinal.
El candidato a Gobernador se comprometió a garantizar la inversión constante para el debido equipamiento de materiales policiales, vehículos y equipos tecnológicos.
También señaló la importancia de contar con elementos que se desempeñen bajo los más altos estándares de profesionalismo, eficacia e integridad, por ello propuso reforzar significativamente el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3)
Uno de los ejes más relevantes de esta agenda es la creación de la Universidad de Ciencias para la Seguridad, que tendrá la misión de formar a los futuros líderes y especialistas en seguridad ciudadana e investigación criminal.
“La Universidad ofrecerá un programa amplio en investigación criminal, gestión de la seguridad ciudadana, criminología, criminalistica, ciencias periciales, derechos humanos, ciberseguridad y generar las condiciones para una cultura de paz, así como para el uso ético de la tecnología en la seguridad e investigación criminal”, explicó.
Huacho ofreció mejorar las condiciones de trabajo y percepciones salariales de todos los cuerpos de seguridad, así como la creación de becas para hijos de personas que protejan al estado.
Seguridad para el Bienestar también toma en cuenta la profesionalización de la policía municipal a través de capacitaciones de los elementos, su registro y evaluación puntual.
Para atender el creciente tráfico vehicular, Huacho informó que trabaja en un plan de mejora para las vialidades, que considera la construcción de distribuidores viales en los puntos críticos.
La agenda incluye el fortalecimiento de la Fiscalía General del Estado mediante solidez presupuestal, incremento de unidades de investigación en Mérida, así como en el interior del Estado, incremento del número de agentes del ministerio público y servicios periciales acorde a los estándares internacionales en la materia, y también incremento salarial y prestaciones sociales de todo el personal.
Huacho propuso la creación de un Sistema de Justicia Terapéutica, que consiste en un programa para abordar los problemas de drogadicción y alcoholismo.
Texto y foto: Agencia