Presentan el Carnaval de Progreso 2024, denominado Travesía Latina

La temática incluye colores, ritmos y cultura de Brasil, Colombia, Puerto Rico, Jamaica, Cuba y México, con comparsas, vestuarios, música, comparsas y los carros alegóricos

Se llevó a cabo, en conocido restaurante bar del puerto, la presentación de los pormenores del Carnaval de Progreso 2024, que llevará el nombre de “Travesía Latina”, con una temática que tomará colores, ritmos y cultura de los países de Brasil, Colombia, Jamaica, Puerto Rico, Cuba y México, bajo el cual se presentarán comparsas vestuarios, música, comparsas y carros alegóricos.

La presentación estuvo presidida por el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, quien estuvo acompañado por miembros del comité organizador del carnaval, así como por funcionarios del ayuntamiento e invitados especiales.

Entre lo más destacado de la presentación estuvo el enlistado de los artistas que en galardonarán las fiestas carnestolendas, empezando con Belinda, quien tendrá un concierto el tres de febrero, a las 21:00 horas, en la Unidad Deportiva Progreso; así como la Banda “El Recodo”, que se presentará en el Malecón internacional, a las 19:00 horas.

Asimismo, destaca el show cómico regional de la “Tía Chayo”, el 12 de febrero, en el mercado municipal “Franciso I. Madero”; un influencer como invitado especial, en el paseo de la Batalla de las Flores, el 13 de febrero; “Piso 21”, el mismo día,  en las letras monumentales del malecón internacional, a las 17:00 horas.

De igual forma, fueron presentados los soberanos del Carnaval 2024, donde figuran como los Reyes Juveniles, Aleiza Cervantes Sánchez y Anthony Solís Pantoja; como Reyes Infantiles, Sara Hevia Reyes y Camilo Ortega Carrillo; Reina de la Diversidad, Sofía Peña Cuytún; el gobernador, Jorge Rojas Cab; Reyes Especiales, Yenine Pech Huchin y Alex Noh Magaña; además de los Reyes de la Tercera Edad, María Asunción Ortiz y Jorge Suarez Azueta.

“Necesitamos hacer una vez más un carnaval seguro, un carnaval espectacular, un carnaval que lleve sonrisas, que lleve alegría y que retumbe no sólo en el estado, porque les recuerdo que el carnaval de Yucatán se vive en Progreso, pero necesitamos que el carnaval del municipio siga retumbando en todo el mundo”, expresó Zacarías Curí.

Por su parte, la directora de protocolo y secretaria general del comité organizador del Carnaval, Alejandra Castillo, dio a conocer los pormenores del evento, el cual se pondrá en marcha el primero de febrero, destacando eventos como la Quema del Mal Humor, la Magna Coronación, el tres de febrero, a las 19:00 horas, en la Unidad Deportiva Progreso; presentación de carros alegóricos, paseos de corso, noche regional, entre otras actividades.

Texto y foto: Cortesía