En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que presentará una iniciativa al Congreso del Estado para que, al menos, el uno por ciento de su plantilla laboral esté integrada por personas con discapacidad. El mandatario entregó en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI aparatos de órtesis y prótesis y 24 camionetas adaptadas con rampas que servirán para hacer el traslado al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), y otras instancias de atención a este segmento de la población. Acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, entregó certificados a jóvenes que concluyeron su capacitación para trabajar en una cadena de tiendas de conveniencia que cuenta con un centro especializado en el CREE. “Actualmente tenemos 180 colaboradores en nuestras tiendas, somos más de 400 tiendas en el estado y queremos contar con muchos más”, dijo José Arturo Landero Alcántara, gerente de Oxxo Plaza Uxmal. También mencionó que desde el año 2015 la empresa que representa hace sinergia con instituciones especializadas como el sistema DIF estatal egresando a 21 generaciones, más de 131 personas en el Centro de capacitación laboral dirigido que funciona en el CREE. Por su parte, la maestra Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del Sistema DIF Yucatán, dijo que una de las causas fundamentales por la que trabajan es el fortalecimiento de una sociedad con igualdad de oportunidades para todas las personas, una sociedad inclusiva en la que prevalezca la equidad y la integración para el desarrollo pleno de todas y todos los habitantes del estado, especialmente el de los segmentos poblacionales que integran los grupos vulnerables de la sociedad como son las personas con discapacidad para avanzar en la inclusión, eliminar las barreras y reducir la brecha de desigualdades. En este sentido, dijo que es necesario que el gobierno, organizaciones de la sociedad, instituciones educativas, profesionales y el sector privado empresarial sumen voluntades para instituir políticas públicas programas y acciones concretas que hagan posible una sociedad más justa inclusiva y equitativa. Asimismo, dijo que una de las acciones más significativas en la atención de las personas con discapacidad es la inclusión laboral, pues contar con un empleo representa participar activa y productivamente en la vida social y, sobre todo, poder aportar recursos a la economía familiar.
Texto y foto: Manuel Pool