La conclusión de la construcción de las vías del Tren Maya hizo caer las actividades secundarias de la economía campechana, según datos oficiales
Durante el mes de octubre del año pasado, la producción industrial cayó 18.7 por ciento en el estado de Campeche, debido principalmente a la terminación de las vías del Tren Maya, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief) del Inegi, el desplome de la actividad industrial en Campeche fue el cuarto entre las 32 entidades federativas de México.
La entidad campechana solo estuvo por encima de los estados de Quintana Roo, donde el derrumbe fue de 52.7 por ciento, también por la conclusión de la construcción del Tren Maya; Nayarit, con 21.7 por ciento, y Tabasco, con 21.5 por ciento.
Con respecto al mes anterior, septiembre de 2024, la disminución de las actividades secundarias de la economía campechana no fue tan dramática, de tan sólo 0.6 por ciento, en el décimo mes del año pasado.
Por actividad, la minería bajó 7.8 por ciento en el mes de octubre del año pasado en el Estado; la construcción, 48.4 por ciento; las industrias manufactureras, 1.5 por ciento, y solo en generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, hubo un crecimiento del 11.1 por ciento, de acuerdo al Inegi.
Texto y foto: Agencias