Progreso está listo para trabajar en equipo: Rihani

El alcalde del puerto apunta que trabajar con autoridades estatales  y federales da resultados en materia de seguridad, pesca y vivienda

El alcalde de Progreso, Erik Rihani González afirmó que su gobierno municipal está listo para continuar trabajando en equipo con las autoridades estatales y federales en seguridad, la veda de especies pesqueras y la construcción de viviendas económicas.

“El municipio de Progreso está listo para trabajar en equipo, solo así podremos avanzar al siguiente nivel, ya sea en seguridad, en la pesca o en la construcción de viviendas”, dijo.

Ayer comenzó el pago de apoyos al programa Respeto la Veda 2025 en Progreso, con la presencia del gobernador Joaquín Díaz Mena y la secretaria de Pesca Sustentable y Acuacultura, Lilia Frías Castillo, así como funcionarios estatales, varios alcaldes de la zona y funcionarios federales.

El programa Respeto a la Veda 2025 es una iniciativa estatal que proporcionará apoyo económico a más de cuatro mil 200 trabajadores del mar en el municipio porteño a partir de ayer. En total recibirán seis mil pesos en vales de depensa.

En presencia de los beneficiarios y diversas autoridades, el alcalde enfatizó la importancia del trabajo realizado por las mujeres y hombres dedicados a la pesca, un sector que genera empleo y sustento para miles de familias progreseñas.

Rihani González alentó a los pescadores a cuidar los recursos marinos y a apoyar la veda, asegurando así el sustento de sus familias en los años venideros.

Por su parte, el gobernador Díaz Mena anunció que este año el monto del apoyo se incrementó de cuatro  mil 800 pesos a seis mil pesos, medida que beneficiará a un total de 12 mil 692 pescadores inscritos al programa, garantizándoles un ingreso estable durante este periodo.

 Colaboración, ante todo

El alcalde destacó que el Ayuntamiento de Progreso colaborará con el gobierno estatal para desarrollar políticas que fortalezcan la industria pesquera local y mejorar la calidad de vida de quienes dependen de esta actividad.

Actualmente, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Pesca y Fomento Agropecuario, promueve entre la comunidad pesquera un curso básico de seguridad marítima, impartido por personal de la Universidad Marítima Portuaria de México (Umpm), que ha beneficiado a 480 pescadores y se estima que se llegará a mil pescadores beneficiados antes de que comience la temporada de captura este 1 de abril de 2025.

Dicho curso no solo es accesible en costo, también permite a los pescadores obtener su libreta de mar tipo B y su tarjetón ribereño. Además, les proporciona los conocimientos esenciales para enfrentar los retos del mar, garantizando así tanto su seguridad como la de sus compañeros.

Otra reciente acción en favor de las trabajadoras y trabajadores del mar fue la Feria de la Salud realizada en el refugio pesquero “La Caleta”. Esta iniciativa se llevará a otros espacios con el objetivo de cuidar integralmente la salud de esta comunidad.

Texto y foto: Esteban Cruz O.