Progreso instala sistema de defensa de niños y jóvenes

Con la implementación del Sippina se sientan las bases para una sociedad más fuerte y cohesionada, al cuidar de la niñez y la juventud desde ahora

Con la instalación y primera sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sippina) de Progreso, la administración del alcalde Erik Rihani González refrendó su compromiso con el bienestar de cada niña, niño y adolescente del municipio.

En presencia de infancias y juventudes —principales beneficiarios de esta política integral—, el primer edil, en su calidad de presidente del sistema, destacó que con la implementación del Sippina se sientan las bases para una sociedad más fuerte y cohesionada, al cuidar de la niñez y juventud.

Asimismo, hizo un llamado a quienes integran esta importante iniciativa para trabajar en equipo: “Estoy seguro de que si unimos esfuerzos, lograremos avances significativos para que este grupo poblacional tenga una mejor calidad de vida, se desarrolle plenamente y contribuya a hacer de Progreso un mejor lugar para vivir”, dijo.

La sesión, realizada en la Casa de la Cultura, estuvo a cargo de la secretaria ejecutiva del sistema, la regidora de Salud, Marytere Bates Hevia, quien presentó los tres acuerdos aprobados por unanimidad: Atención e inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, con carácter permanente; creación de la Comisión de la Primera Infancia y la formación de la Comisión para poner fin a toda forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes del municipio.

Para garantizar el cumplimiento de estos acuerdos, participaron en la sesión los directores y jefes de áreas municipales como: DIF Municipal, Desarrollo Social, Educación, Deportes y Juventud, Salud, Cultura, Seguridad Pública y Tránsito, Unidad Jurídica, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Instituto de la Mujer Finanzas y Tesorería.

Durante la sesión, Bates Hevia también presentó el calendario de las próximas reuniones ordinarias: 29 de julio, 9 de octubre y 17 de diciembre del presente año.

Esta instalación se alinea con los objetivos del programa “100xProgreso”, que busca garantizar el acceso a la salud, educación y protección social para niñas, niños y adolescentes, tanto de la cabecera como de las comisarías, asegurando el respeto pleno a sus derechos sin discriminación.

Finalmente, también asistieron a esta primera sesión ordinaria la síndico Patricia Rosado González, el secretario municipal José Efraín Escalante Domínguez, así como los representantes de la niñez y adolescencia: Iker Gómez, Ana Couoh, Juan José Buenfil Aguilar y Lilia Orta, junto con América Herrera Gómez, representante del Club Rotarios Progreso.

Texto y foto: Agencias