Más de mil 400 voluntarios cubren 1.5 km lineales de costa y un área de 15 km², y logran recolectar 843.9 kilogramos de todo tipo de residuos
En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se dio el banderazo a la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de las Playas y las Costas de México 2025-2030, a través de una jornada masiva de limpieza a la cual el puerto se sumó como parte de la coordinación y compromiso entre el Ayuntamiento de Progreso y los gobiernos federal y estatal.
Dicho banderazo fue presidido por el gobernador, Joaquín Díaz Mena y Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental y representante personal de Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México (Semarnat), quienes fueron recibidos por el alcalde, Erik Rihani González.
En su mensaje de bienvenida, y teniendo como fondo la playa del malecón tradicional, el edil destacó que esta iniciativa busca generar conciencia y fomentar el trabajo en equipo, involucrando a la comunidad en la protección y preservación del medio ambiente.
La limpieza de playas, subrayó, es un paso adelante para unir esfuerzos y reconocer que cuidar el entorno es una tarea compartida, con beneficios directos para las presentes y futuras generaciones. “Es así como construimos un mejor México, un mejor Yucatán y un mejor Progreso”, señaló.
Por su parte, el gobernador aseguró que esta causa se asume con convicción, ya que cuidar las costas es cuidar la vida, la salud y el futuro de las comunidades.
Previó a la intervención de las autoridades, se estableció un enlace directo con la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde la titular de la Semarnat, proporcionó detalles sobre la estrategia destacando que la meta es eliminar, en cinco años, el 100% de plásticos en playas y costas del país.
La jornada comenzó de manera simultánea en diversos puntos del país como Guerrero, Baja California Norte, Jalisco y Quintana Roo y Yucatán, a través del puerto de Progreso, con la participación de miles de voluntarios.
En el caso del puerto, se contó con el apoyo de mil 400 voluntarios, quienes cubrieron 1.5 km lineales de playa y un área de 15 km², logrando recolectar 843.9 kg de residuos en seis estaciones de limpieza instalados.
Finalmente, Rihani González agradeció la participación de los voluntarios que se unieron a esta jornada masiva, y agregó que estrategia nacional contribuye a las acciones permanentes de limpieza que impulsa su administración, en el marco del programa municipal “100xProgreso” a través de su Progreso Sano.
Texto y fotos: Agencias