Protestan estudiantes de la UPY

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) tomaron ayer  las instalaciones del plantel en apoyo al paro de labores que mantienen docentes en todo el estado y para exigir mejoras urgentes en infraestructura y servicios educativos.

Acompañados por profesores, los alumnos bloquearon el acceso principal de la universidad, ubicada sobre la carretera Mérida-Tetiz, a la espera de ser atendidos por autoridades académicas. 

Los manifestantes denunciaron múltiples carencias en laboratorios y aulas, señalando la falta de equipos adecuados para sus carreras en ciberseguridad, robótica, ciencia de datos e inteligencia artificial.

De acuerdo con los estudiantes, las computadoras no cumplen con los requisitos técnicos necesarios y algunos laboratorios están equipados con “sillas gamers” que, si bien son vistosas, no resultan funcionales para el trabajo académico. 

También reportaron fallas constantes en la conectividad a internet, lo que obstaculiza el desarrollo normal de las clases.

Durante la protesta, el profesor Enrique Lara Nuño hizo un llamado al gobierno del estado para que se firme el contrato colectivo de trabajo que reconozca al Sindicato Nacional de Educación Superior en la UPY. 

Asimismo, exigió la derogación de la reforma de 2022 a la Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), al considerar que vulnera los derechos laborales del personal educativo.

Esta manifestación se suma a una serie de movilizaciones que han tenido lugar en instituciones públicas de Yucatán. La UPY es la segunda universidad tomada por estudiantes en los últimos días, tras el cierre del Tecnológico de Motul la semana pasada.

Entre otras demandas, los alumnos solicitaron también la revisión del programa de intercambio internacional, argumentando que los retrasos en su ejecución afectan su formación académica hasta por un año.

Texto y foto: Acom