¿Qué significa ser un líder climático?

SOFÍA MORÁN

Durante mi participación en la Global Youth Climate Summit en Brasil, un término resonó constantemente: “líderes climáticos”. Expertos y autoridades insistían en que no éramos simplemente participantes, sino agentes de cambio capaces de transformar realidades. Animaban a un grupo diverso de jóvenes de todo el mundo a continuar nuestra lucha contra el cambio climático con esta identidad. Pero, ¿qué significa realmente ser un líder climático? 

Al dialogar con otros jóvenes activistas, surgieron definiciones poderosas: transformar industrias tradicionales mediante investigación y pensamiento crítico, actuar cuando otros permanecen inertes, tomar decisiones difíciles por el bien colectivo, co-crear soluciones sostenibles y asegurar que ninguna voz quede fuera de la lucha contra el cambio climático. Sobre todo, destacaron tres pilares: colectividad, empatía y capacidad de resolver problemas. Hoy, las juventudes estamos liderando esta batalla desde trincheras diversas, demostrando que el liderazgo climático va más allá de los discursos.

Si bien las grandes cumbres internacionales captan la atención, los eventos regionales son igualmente cruciales. La verdadera transformación ocurre cuando globalizamos las soluciones pero localizamos la acción. Es en los territorios donde las comunidades enfrentan directamente los impactos climáticos y donde surgen las innovaciones más relevantes.

En este espíritu, comparto una oportunidad concreta: los días 24 y 25 de mayo, Mérida albergará el “Encuentro de Juventudes por Escazú México”. Este espacio formará a jóvenes en justicia ambiental, participación ciudadana y acción climática, priorizando voces tradicionalmente marginadas. Una invitación abierta a activistas, investigadores, pueblos originarios, afrodescendientes y cualquier persona joven comprometida con la sostenibilidad en el territorio mexicano. Pueden consultar los detalles de la convocatoria en Instagram (@en.juv.escazu).

Las juventudes no son el futuro, son el presente activo de la acción climática.