Reactivar Delegación en Motul, próximo objetivo de la Cruz Roja Mexicana

La delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana, Michelle Byrne de Rodríguez, declaró que el 2024 ha sido un buen año y uno de los objetivos para el próximo año es activar la delegación de Motul, que se cerró por la pandemia.
Actualmente, la benemérita institución cuenta con las delegaciones de Mérida, Progreso, Valladolid, Tizimín, Tekax y Kinchil.
Señaló que Progreso ya está lista la primera etapa de la delegación, busca una nueva ambulancia más para este municipio.
Mencionó que requieren un techo para la ambulancia, ya que por ser puerto hay mucho salitre. Se tiene una casa permanente, piensan en más, en nuevas ambulancias.
Señaló que mensualmente en la Cruz Roja Delegación Oriente, donde se encuentra el hospital de Ortopedia, dan un millar de consultas y 200 cirugías mensuales, se cuenta con cinco quirófanos. “No nos anunciamos, es por el buen trato de los pacientes”.
El Hospital de Ortopedia es considerado uno de los mejores del Sureste del país. La atención, cirugías las realizan para la recuperación de materiales, por lo que una cirugía de rodilla puede costar entre 70 a 80 mil pesos, mientras que en una clínica particular pueden llegar al doble.
Agregó que la atención dura de acuerdo con lo que padezca; vienen por diferentes razones, por ejemplo, un trauma en ambulancia con un hueso roto; hay cirugías programadas.
Señaló que el Hospital de Oncología requerirá de nuevos equipos durante el 2025, esperan que participen las empresas con la Benemérita, hay que capacitar voluntarios en área de desastres.
Explicó que por los ciclones que hubo en Guerrero “Otis” y “Jhon”, fueron casi 20 voluntarios para la ayuda voluntaria.
Aseveró que cuentan con 29 ambulancias, por el Tren Maya se les proporcionó cuatro, que se quedan en las diferentes estaciones. Una cadena de tiendas de conveniencia apoyó con una para Valladolid, con otras fundaciones se reunieron un millón 400 mil pesos para este vehículo de emergencia.
Dijo que también trabajan con el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), se espera que el 2025 sea un buen año.
Agradeció a la gente que ha donado, que confía en la institución, a los voluntarios, se ha capacitado a socorristas que viajaron a la convención nacional en Chihuahua, donde se renovaron los comités de institución.
Indicó que el sábado se graduarán 35 paramédicos en el centro, es importante contar con ellos. Refirió que tienen que capacitar al personal porque en ocasiones tienen que enviar gente a desastres no solamente en otros estados, sino hasta en otros países.