El ayuntamiento de Progreso, encabezado por Erik Rihani González, a través de la Dirección de Cultura, continúa conmemorando el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con un festival cultural y una exposición de talleres.
En representación del alcalde, asistió Carmen Gutiérrez Rebolledo, regidora del Instituto de la Mujer e Igualdad entre Mujeres y Hombres, reafirmando el compromiso para que progreseñas vivan una vida libre de violencia.
El evento tuvo como objetivo rendir homenaje a la valentía y la lucha de mujeres y niñas por un futuro libre de violencia, fomentando la construcción de una sociedad más justa, sin miedo y sin agresiones.
Diversos talleres se en la exposición, como el de Estancia del Adulto Mayor del DIF, piñatas, manualidades, terapia ocupacional y el Instituto Municipal de la Mujer, que presentó figuras de unicel creadas en sus múltiples espacios.
También destacó el taller de emprendimiento juvenil, impulsado por la Dirección de Deportes y Juventud, con productos como cosméticos, joyería, vestimenta y accesorios. Además, talleres de la Dirección de Desarrollo Social provenientes de Francisco I. Madero, Chicxulub Puerto y Chuburná Puerto se sumaron a la iniciativa.
El evento contó con la presencia de la síndico Patricia Guadalupe Rosado González; Marytere Bates Hevia, regidora de Salud, DIF Municipal y Desarrollo de Asistencia Social, así como directores y subdirectores del Ayuntamiento.
El festival incluyó emotivas presentaciones artísticas de los talleres de la Casa de la Cultura. El taller de guitarra, dirigido por el maestro Benjamín Fuentes Canul. El taller juvenil de danza folklórica, bajo la dirección del maestro José Luis Castillo Paredes. También participaron el taller de jazz, dirigido por el maestro Emilio Vázquez Chi, con las piezas Feliz Navidad y Tengo lo que Quiero, y el taller de danza clásica, dirigido por la maestra Fernanda Vicart Cimé.
Texto y foto: Agencia